sábado, 10 de enero de 2009

viernes, 9 de enero de 2009

jueves, 8 de enero de 2009

EL TIEMPO NO PARA

El tiempo no para
LA BERSUIT


Disparo contra el sol
con la fuerza del ocaso
Mi ametralladora
está llena de magia.
Pero soy solo un hombre más.
Cansado de correr
en la dirección contraria, sin podio de llegada
y mi amor me corta la cara,
porque soy sólo un hombre más.
Pero si pensás que estoy derrotado,
quiero que sepas que me la sigo jugando
porque el tiempo, el tiempo no para.

Unos días sí, otros no,
estoy sobreviviendo sin un rasguñón,
por la caridad de quien me detesta.
Y tu cabeza está llena de ratas.
Te compraste las acciones de esta farsa
y el tiempo no para.

Yo veo el futuro repetir el pasado,
veo un museo de grandes novedades
y el tiempo no para, no para.

Yo no tengo fechas para recordar
mis dias se gastan de par en par
buscando un sentido a todo esto.

Las noches de frío es mejor ni nacer,
las de calor se escoje matar o morir
y así nos hacemos Argentinos!!
Nos tildan de ladrones, maricas, faloperos,
y ellos destruyeron un país entero,
pues así se roba mas dinero.

ESOPO LA ZORRA Y LA PANTERA

LA ZORRA Y LA PANTERA

Disputaban otro día la zorra y la pantera acerca de su belleza.

La pantera alababa muy especialmente los especiales pintados de su piel.

Replicó entonces la zorra diciendo:
-- ¡Mucho más hermosa me considero yo, no por las apariencias de mi cuerpo, sino más bien por mi espíritu!

Las cualidades del espíritu son preferibles a las del cuerpo.

EL POETA

EL POETA

Autor: Atahualpa Yupanqui

Tú piensas que eres distinto
porque te dicen poeta,
y tienes un mundo aparte
más allá de las estrellas.

De tanto mirar la luna
ya nada sabes mirar.
Eres como un pobre ciego
que no sabe adónde va.

Vete a mirar los mineros,
los hombres en el trigal,
y cántales a los que luchan
por un pedazo de pan.

Poeta de tiernas rimas,
vete a vivir a la selva,
y aprenderás muchas cosas
del hachero y sus miserias.

Vive junto con el pueblo,
no lo mires desde afuera,
que lo primero es ser hombre
y lo segundo, poeta.

De tanto mirar la luna
ya nada sabes mirar.
Eres como un pobre ciego
que no sabe adónde va.

miércoles, 7 de enero de 2009

DIALOGO 33 BAR LAS ILUSIONES (rotas)


Un dia despues.
Chango: Che Pablo, te quiero hacer una pregunta.
P: Dale, aquí tengo el pecho para las balas.............
CH: Me pareció raro que venga Silvio, después de casi un año, y a vos?
P: Mira, yo siempre lo veo. Viste, vive en mi mismo barrio. Estuvo enfermo, pero volvió a su trabajo, pero según contó y vos estabas presente no le ha ido nada bien.... habla de cosas que pasan ahí adentro, cosas del trabajo, como se trata a la gente, no es una persona que invente fábulas, yo lo conozco desde chico. Hasta creo, que en esta oportunidad nos votó.
CH: Sí. Yo tengo la misma mirada. Pero..... si es así, es jodida la cosa. Me extraña lo de la persecuta, es raro, acá todos nos conocemos. Yo creo, que el gobierno municipal sufre de....... no me sale la palabra. Ve espías, informantes, yo que sé, por todos lados, como si tuviera cola de paja..........
P: Vos decís que por eso, tiene a toda la gente con la persecuta???
CH: No, yo no digo nada. Pero por algún motivo, digo, sucede lo que sucede.
P: Y, es falta de confianza en el personal. Hola Sordo, como andas?
ES: Bien, como buen sordo estaba escuchando lo que decían. Voy a dar mi opinión. La gente del municipio, lo que quiere es trabajar, ganarse el pan de cada día, estar tranquilos. Cada uno tiene su idea política o su simpatía, y no creo que ninguno, pero ninguno vaya a hacer nada en contra de la gestión. Porque hacerlo seria como hacerse algo malo a uno mismo. Como se dice vulgarmente nadie c...... en la mesa. Uds. entienden?
CH: JAJAJAJAJAJAJA vos siempre con tus dichos. Pero esta vez tenes razón. Es como si yo, quisiera que en mi negocio me vaya mal.
P: Vos interpretas, que el gobierno municipal ve enemigos por todos lados???
ES: No sé si enemigos, pero ve piedras en el camino. Pero, mira vos sos de su palo, no? El poder político esta en el ejecutivo municipal, está con un año de gobierno, sin casi desgaste, te parece que puede tener enemigos en el personal??? Es una boludes, así con toda la palabra.
P: JAJA. Vos te estas calentando y ni siquiera sos empleado municipal.
ES: Yo no. Pero tengo muchos amigos. Escucháme: si la gente habla de algo que se hizo y se hizo mal, de quien es la culpa del que lo comenta o del que no lo supo hacer. Vos me vas a decir que el que hace se equivoca y que el primer error es no hacer. Pero yo te digo que hay cosas que se prometieron, como por ejemplo dialogo con la oposición, consenso, políticas publicas claras, seguridad, etc. que no hay después del tiempo transcurrido, ni un atisbo de acercamiento. Y eso no cuesta plata, solo requiere voluntad.
P: Vos te haces las preguntas y te contestas. Me haces acordar a un Concejal Radical de la primera época. JAJAJAJAJAJAJAJA
ES: Sí, ya sé. Y algún día tiene que ser reconocido, por lo bueno que fue como legislador. Un hombre con todas las letras. Aparte vos, te reís de nervioso.
P: Mira, acá nadie, pero nadie, puede tirar la primera piedra. Esa historia ya la conozco. Los anteriores gobiernos no se destacaron por el dialogo con la oposición. Siempre los gobiernos fueron personalistas. Y las cosas que hoy le achacan a este gobierno, nosotros se la achacábamos a Uds.
CH: Muchachos, esto sé esta calentando. La vida es una rueda y hoy estamos acá y mañana allá. Somos grandes y hay que entender que esas son las reglas del juego. Toman una cervecita, ya les dije tengo que pagar la luz, los impuestos, menos mal que no pago SADAIC, porque para que voy a poner música, si como dijo el General: me llevo la mejor música en mis oídos, que es la voz del pueblo Argentino.......
P: JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA. Vos si que sabes salir airoso............
ES: JAJAJAJAJAJAJAJAJA, este si que tiene horas de bar.

LE TENGO RABIA AL SILENCIO

LE TENGO RABIA AL SILENCIO

Letra y Música: Atahualpa Yupanqui

Le tengo rabia al silencio
por lo mucho que perdí
que no se quede callado
quien quiera vivir feliz

Un día monté a caballo
y en la selva me metí
y sentí que un gran silencio
crecía dentro de mí

Hay silencio en mi guitarra
cuando canto el yaraví
y lo mejor de mi canto
se queda dentro de mí

Cuando el amor me hizo señas
todo entero me encendí
y a fuerza de ser callado
callado me consumí

Le tengo rabia al silencio
por lo mucho que perdí
que no se quede callado
quien quiera vivir feliz

TN CARNET PROFESIONAL




SUCEDIDOS BRINDIS


martes, 6 de enero de 2009

DIALOGO 32 LA LLEGADA DE UN MUNICIPAL

Una tarde cualquiera de principio de año.

Chango: Silvio, vos por acá? Hace como un año que no te llegabas.
S: Y sí. Hace mucho tiempo. Se me complico mucho la vida, vos lo sabrás, la salud, el trabajo, no sé, nada
CH: Pero el laburo lo tenes seguro?
S: Sí. Soy de planta efectiva, hace como 20 años que estoy nombrado y estoy orgulloso de ser empleado municipal.
CH: Sacando el tema de la salud, si tenes trabajo efectivo en esta época de crisis tenes que estar tranquilo.
S: En ese sentido si, pero te digo que es un sufrimiento tener que vivir situaciones como las que se dan diariamente. Marcha, contramarchas, que cuídate, que te suspendo, vos no sabes, todos eso continuamente. Te dicen: hace tal cosa, vos vas y la haces y ahí nomás ya te empiezan a fichar que estas haciendo, en una palabra no te dejan trabajar tranquilo, siempre tenes una mirada de apriete. En pocas palabras no saben tratar a la gente, uno tiene que trabajar en forma conciente, eso lo sabemos todos, tiene que tener puesta la camiseta municipal, no la de la gestión.....................
CH: Lo de la gestión debe ser una manera de decir, debe ser una forma de manifestar: esta administración. A mí me parece que ese debe ser el sentido.
S: Si, puede ser. Y los muchachos?
CH: Ya deben estar por llegar, a esta hora caen, mas en estos días de tanto calor.
S: Cuándo se reúnen a comer un asadito?
CH: Cuando llegue Aníbal. Siempre trae el cordero. Pero se lo pagamos!!!! Con cerveza, por supuesto. Ahí viene el Sordo.
ES: Silvio, como andas, hermanito. Tanto tiempo. Llegaste justo, me aviso Aníbal que traía el cordero para esta noche...............
S: Yo siempre digo, mas vale llegar a tiempo que ser invitado.
ES: Una pregunta: en toda la zona a los empleados municipales les dieron unos 200 pesos como plus salarial, Uds. lo cobraron?
S: Lo esperamos para Navidad, para Año Nuevo, para Reyes. Pero por lo visto no nos hemos “portado bien”. Los del Ejecutivo no precisan plus porque ya lo tienen en forma habitual. Sabes lo que me da bronca, todo ese aumento de sueldo que tuvieron ellos, debe haber superado la inflación, pero la verdadera, porque a la otra, la oficial, la deben haber triplicado.
ES: Sí, seguro. Esta bien que deban ganar muy bien, porque la responsabilidad es mucha y es mucho el dinero que administran. Ahora, parte de los sueldos, un porcentaje va a las arcas de su partido, yo me pregunto, como el licenciado, con el dinero público no estamos solventando al partido gobernante. Porque han creado direcciones, secretarias, etc. cargos muy bien rentados y al haber mas cargos jerárquicos hay mas plata que entra al partido.
CH: Bueno, che. Si vos queres donar parte de tu sueldo, lo podes hacer, no hay nada que te lo impida. El Licenciado donaba su dieta como consejal.
S: Si, él decía que trabajaba ad honoren, pero a los ciudadanos nos salía lo mismo. Porque todos los aportes se tenían que hacer, como con cualquier dieta. Fue una inversión política astuta.
CH: Y no es ningún................ bueno. Silvio vos tenes que saber. Es cierto que se están enterrando residuos sólidos domiciliarios en una cava?
S: Sí. Vos decís ramas y escombros y etc. etc. etc.?
CH: Y los etcétera que son?
S: Son los que se debían tratar, si la planta funcionara. Me contaron que hay fotos de los entierros. Hay pruebas.
ES: Mira vos che, bueno vamos a prender el fuego. Me llamo Aníbal que ya llegaba. Vos no sabes lo que le paso a Aníbal, te cuento ..............................................
S: Chango y si tomamos unas cervecitas, mientras esperamos JAJAJAJAJAJAJAJAJA
CH: Parece que no te olvidaste, la primera la pagas vos JAJAJAJAJAJAJA así no te mal acostumbras...............

TN SERA CIERTO?


TELA NEGRA OTRA VEZ SIN LUZ


lunes, 5 de enero de 2009

SUCEDIDOS NUEVA COHERENCIA


POLICIA FEDERAL

VISITE ESTA PAGINA, ALGUNOS CONSEJOS SE PUEDEN ADOPTAR EN NUESTRA CIUDAD.
http://www.lafederalonline.gov.ar/

CANDOMBE DE MORONDANGA

CANDOMBE DE MORONDANGA
Teresa Parodi - A. Tarrago Ros
Seguro ité,
Morondanga va
prometiéndonos lo que nunca hará
Le gusta hablar pero nada más
Pues su vocación es de mandamás.
Nadie cree en él
Nadie cree ya
Nadie más.
Cuando puede hacer discursos

nos inventa un porvenir
que parece tan perfecto
que dan ganas de reir
Las angustias no son nuestras
nunca nadie estuvo mal
con que mágicas palabras
nos cambió la realidad
nos cambió la realidad
angaú.
No sé porque se molesta usted s

i no hace él lo que debe hacer.
Ni se porque me molesto yo
si no cumple aún lo que prometió.
Nadie cree en él
Nadie cree ya
Nadie cree más.
Quien se puede hacer problemas

si la cosa sigue así
Morondanga ya lo dijo
no hay razón para sufrir
Que ninguno se preocupe
Morondanga luchará
por nosotros ciudadanos
Morondanga es de fiar
Morondanga es de fiar angaú.
Y lo mejor de su bla bla bla

Él lo pronunció con solemnidad
no increpe más
tan de frente usted
escuche bien
Morondanga es fe
Nadie cree en él
Nadie cree ya
Nadie más.
Desde tan sutil mandato
la verdad no es como es
lo que pasa es que nosotros
la miramos al revés
Morondanga nos perdona
y no deja de luchar
por nosotros ciudadanos
Morondanga es claridad
Morondanga es la verdad
angaú.*

*Pregunta: A quien le hace acordar????
PF (Por Fabulador)

TRUCITO 2 RELACIONES


domingo, 4 de enero de 2009

NOTA BONDADES

NOTA
Laprida, hasta hace unos años era reconocida por sus bondades.
Tenia características de los cuales todos los ciudadanos nos sentíamos orgullosos: era una ciudad limpia, era una ciudad segura, teníamos una planta de reciclaje de residuos domiciliarios que era nuestra tarjeta de presentación, junto con el balneario y las obras del Ingeniero Arquitecto Salamone.
Hoy vemos que muchas de esas características, se han perdido.
De la ciudad mas limpia del país, hemos pasado a por lo menos ser una ciudad muy descuidada en ese aspecto.
De tener una Planta de Reciclado de Residuos Urbanos, tenemos la cáscara de lo que fue. (El señor Intendente Municipal manifestó en una oportunidad que ese tema no era prioridad de su gestión) y los residuos ya no se tratan.
De ser una ciudad segura, donde podíamos dejar los autos abiertos, la bicicleta en la vereda, o la puerta de acceso a nuestras viviendas sin llaves ni candados, se ha logrado que miremos hacia todos lados cuando salimos, si vemos movimientos extraños esperar un tiempo prudencial para salir, el temor se ha apoderado de nosotros.
En ese sentido, hemos dejado de ser ciudadanos de libre albedrío, para pasar a ser ciudadanos temerosos de lo que observamos.
Hay cosas donde el gobierno municipal puede dar su impronta, de la que podemos o no estar de acuerdo, porque el voto popular lo eligió para administrar el distrito, pero hay cosas que van mas allá de los gobiernos y que son las políticas públicas fundamentales.
La seguridad y la ecología, son temas que van a los mas profundo de nuestra idiosincrasia.
“Seguridad con Todos” es el slogan del Plan de Seguridad Municipal.
Realmente consideramos que con el slogan por si solo no basta, la seguridad debe ser considerado como un bien ciudadano, Seguridad Para Todos.
No existe un plan estratégico de seguridad local, porque no se sabe como atacar o minimizar al flagelo de la inseguridad.
Nadie está exento de sufrir un hecho delictivo, pero las autoridades locales son las que tienen que dar el primer paso en busca de posibles soluciones, para que la inseguridad no se apodere de nuestra ciudad.
Por dos motivos: los hechos delictivos en si y por la “sensación de inseguridad” que a todos nos preocupa y que no nos deja vivir con la tranquilidad de otros tiempos.
Es hora de que se llame a un Foro de seguridad en serio.
Que se sincere la problemática, reconocer la situación en la vive nuestra comunidad y a partir de ese primer paso, comenzar una nueva senda en ese sentido.
No es malo, cuando no se puede encontrar un camino seguro, preguntar a otros y en conjunto pensar que medidas tomar.
A partir de ese momento podremos hablar de una Seguridad Para Todos.