sábado, 18 de abril de 2009

DIALOGO 57 BAR LAS ILUSIONES (rotas)



Un sabado.

Pablo Peruca: Así que los radicales tienen interna el 19 de abril..............
Aníbal: Sí!!!!. Somos un partido democrático. El único que pide la opinión a sus afiliados, acerca de quien los tiene que representar. Muchas veces trae problemas, pero lo bueno es que quienes van en la lista en la general, han pasado por el consenso de los afiliados.
Pablo Peruca: Pero después quedan resquemores. No me lo niegues. En cambio nosotros...........
Chango: En cambio nosotros, que? El dedo les funciona bien.
PP: Nosotros evitamos ese desgaste, los dirigentes tienen la capacidad de consensuar entre ellos y nos evita problemas.
A: Uds. no consensúan nada. Llevan la interna a las generales. Y te digo mas el que no está de acuerdo lo echan. Que le pasó al recaudador Montoya? Le pegaron una patada en el culito. Le pidieron la renuncia.
PP: Bueno, hablo mal del kircherismo, es un atrevido JAJAJAJAJAJAJAJA
El Sordo: Escápate por la tangente. Lo que yo te digo que el kirchnerismo no tiene convicciones, su programa son los negociados de sus dirigentes.
A: Los radicales tenemos convicciones y muy fuertes. Nos pueden ganar una y mil elecciones, ya lo dijo Alem: Se pueden perder mil gobiernos, pero nunca las convicciones. Las internas hacen que lleguen los mejores hombres o mujeres, según el entender de la gente y eso es aceptado por todos los contendientes. Son las reglas del juego.
CH: Según me han dicho, las internas son los peores momentos en la vida de un partido, porque estas compitiendo con gente de tu mismo palo, con las mismas convicciones, con pequeños matices de ver las cosas. Por eso es imprescindible mantener la cordura en todos los pasos.
A: Mira, cada uno de los afiliados y de los candidatos tiene el derecho de pedir el voto a su gente. Es licito y es bueno. Pero después la gente es la que decide. La gente ya es conocedora, tal vez no conozca a fondo todo lo que se juega en una interna, que seguramente esta mas alla de los nombres en pugna y muchas veces hay nombres escondidos en cada una de las listas, y que después quieren mandar en el partido a travez de los bloques que se forman en las legislaturas. Ojo al parche. Hay gente que no se atrevió a blanquear una situación, por el desprestigio o por no se que cosa. Pienso que la gente nunca se equivoca, aunque nos duela a los que perdemos. El pueblo en ese sentido es sabio.
PP: A mi no me gusta opinar, sobre al vida de otro partido, pero es real lo que se dice, el radicalismo es un partido democrático, también medio boludo, porque según mi entender eso muchas veces trae problemas, no toda la tropa esta unida, hay despilfarro de poder.
ES: También las internas son en una medida, una toma de poder, de peso, de negociación, de resoluciones que se pueden tomar mas adelante. Es mejor que manejarse con encuestas. Y Uds. como van con la lista?
PP: Vamos bien.
A: Estas muy lacónico. Es raro en vos. Decime el Borrado, ¿va a encabezar la lista? Hace una semana dijiste algo, pero no concretaste nada.
PP: Y................... Yo no estoy en la conducción. Y no me gusta que le digas el Borrado, él tiene muchas conexiones con el Ministro del Interior y sobre todo con su Secretaria. JAJAJAJAJAJA
ES: No me digas............ que......................
PP: Yo no digo nada, lo dice la gente. Aparte el se saco fotos con Ministro o no? JAJAJAJA
TODOS: Que lo tiro. JAJAJAJAJAJAJAJA.
A: Yo lo que te digo, es que espero que pase el domingo, votamos y después todos en paz, en la UCR, no tendremos ni vencedores, ni vencidos. El legado del Dr. Alfonsin es la unión del partido, lo que no quiere decir que estemos todos de acuerdo en esta instancia. El pueblo es soberano y todos tenemos que respetar esa conducta. Cuando cierran los comicios internos, todo pasa a la historia y se empieza a laburar para el 28 de junio.
CH: Es la historia del civismo. Muchachos una cervecita? Una picadita? Che, Pablo me dijeron que no pueden hacer la lista, como Uds. quieren, que les pasa ¿se les viene la debacle, nacional, provincial y municipal?
PP: No de ninguna manera, si pierde el Néstor, ganamos con el Francisco o con el Felipe, ganamos o ganamos¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
A. Estos compañeros, están llenos de convicciones. JAJAJAJAJAJAJAJAJA.

HOGARES INFANTILES RECLAMAN MAS AYUDA

http://www.diariohoy.net/accion-verNota-id-23803-titulo-Hogares_infantiles_reclaman_ms_ayuda

COMENTARIOS

Comentario 53
Durante la gobernación del Dr. Duhalde, se había creado una provincia virtual, donde se inauguraban obras, se creaban escuelas, se creaban secretarias o delegaciones solo en los papeles o en las cartelerias. Parece ser que esto ya se a hecho carne en todos los gobiernos peronistas y como no podía ser de otra manera la gente del FPV local lo continua haciendo. El Servicio Local de Protección al Menor no existe, porque no está conformado como lo indica la ley. No hay en este Servicio, los profesionales necesarios. Hace un tiempo una de las Trabajadoras Sociales fue despedida o rescindido su contrato por diferencia de criterio con “la” Psicóloga Social y el Secretario de Gobierno. Este tema era prioridad también en su plataforma. Una vergüenza.
Comentario 54
Buscando que significaba testimonio, encontramos que significa dar fe de una situación. Las candidaturas testimoniales son entonces, dar fe que se está de acuerdo con la destrucción de toda la agroindustria, que se esta de acuerdo con la inseguridad, que se esta de acuerdo con una política de destrucción del interior del país, y ya no solo de la dependencia de un poder central, sino de la dependencia de los caprichos del matrimonio gobernante y su sequito.
Comentario 55
El Señor Intendente dijo en un reportaje que la inseguridad de que tanto se habla, solo era una sensación, surgida a partir del batir de los parches de la oposición. Que la inseguridad era un mal que había avanzado desde hacia mucho tiempo. Mal de muchos, consuelo de tontos, parece ser su refrán de cabecera . Tonto es el que niega la inseguridad y su consuelo es que haya mucha inseguridad en todo el país.

PLAN EMBELLECIENDO ATILA


jueves, 16 de abril de 2009

SUCEDIDOS


COMENTARIOS



Comentario 50
¿Como se llamara a un señor que toma la adaptación de una obra de teatro y luego se presenta como director, sin nombrar a aquel hombre que hizo la adaptación? Busque el adjetivo. Dicen que eso pasó en la presentación de una obra de teatro que se realizó en la vidriera de un comercio céntrico. Refri -----geración.
Comentario 51
Dicen que se enojó mucho el Concejal Omar, en la última sesión del Concejo Deliberante. El motivo: las presentaciones que realizó el bloque de la UCR y sobre todo las ponencia del Señor Hernández. Señor Omar, hay que tener paciencia, buen humor y por sobre todas las cosas: recordar. Lo que hoy le molesta, ayer nomás .....................................
Comentario 52
La ausencia de la Concejal Doartero en la ultima sesión del Concejo llamo poderosamente la atención. ¿Si falto, se le descontara de su dieta? Parece que no aviso. Lo que no faltó fue un Concejal lector, en esta oportunidad fue: el forastero Enriquez, ese que dijo que no dependíamos del campo.

miércoles, 15 de abril de 2009

LEY DEL VAGO- JUSTO JOSE DE URQUIZA 1860

http://www.espejodetucuman.com.ar/2008/05/ley-de-vagos.html

SUCEDIDOS BUSQUEDA DE CANDIDATOS




COMENTARIOS



Comentario 47
Desvestir a un santo, para vestir otro, es la moraleja que se le puede achacar a una nueva oficina que contará en Centro Cívico. Parece ser que ha llegado la famosa oficina del ANSES a nuestro pueblo. Pero lo real, es que se sacó la oficina del COCEBA donde se centraba la salud de nuestros mayores, para llevarla a un lugar oculto en el ex Tanque de Agua de la calle Rivadavia. Sin teléfono y un lugar inapropiado para la atención al público.
Comentario 48
La Ley Orgánica de las Municipalidades, fija en forma clara las funciones del Poder Ejecutivo Municipal y el Concejo Deliberante. La gente del FPV/PJ la desconocen, ahora, ó hacen caso omiso de ella. Se destruyen espacios verdes, se realizan lomo de burros, se envían ordenanzas de parte del Ejecutivo con hechos consumados.
Comentario 49
Hay varios comercios que ya no quieren ser mas proveedores del Municipio. ¿Porqué será?

martes, 14 de abril de 2009

lunes, 13 de abril de 2009


Comentario 44
Hubo muchos comentarios sobre el fraude realizado durante las elecciones presidenciables 2007. Es un deber de todos fiscalizar las elecciones 2009 para que lo mismo no vuelva a ocurrir.
Comentario 45
¿Uds. sabia?
Que hubo un comentario muy fuerte acerca de la retención de documentos por parte de gente del FPV, en las elecciones 2007.
Comentario 46
Ud. sabia: que en una urna se encontró un sobre con una boleta del FPV con un billete de cien pesos dentro del mismo. Y que solamente faltaban boletas en el cuarto oscuro de la lista que hoy es la oposición local. Esto no es un mito urbano, es realidad.

UN MAIL RECIBIDO

Hace unos días nos escribió un compañero la siguiente reflexión, le preguntamos ¿La publicamos? Si, no hay problemas, nos contestó.

Iba yo caminando por mi pueblo Laprida, silbando bajito y dije: ¡Que cambiado que estas, pueblo mío!
Pensar que Yo vote a este gobierno, creyendo en el cambio, pero nunca pensé que el cambio iba a ser este.
Cuando escuchaba los discursos del entonces candidato a Intendente Fisher y su “equipo” de trabajo, dije: gente joven, gente nueva, gente con ganas de hacer cosas, gente que la viene luchando desde hace tanto tiempo. Pero no solo hablaba del programa de gobierno que se llevaría a cabo, sino tan bien de la esperanza, de las posibilidades y porque no decirlo muy mal de su oponente.
Dije: Vamos a darles la oportunidad de gobernar, un cambio quizás haga falta.
Apenas iniciada esta administración, ya empecé a preocuparme. Lo primero que note es por parte de que aquellos que nos habían ido a visitar solicitando nuestro voto, ya que ahora no éramos ni recibidos, ni escuchados de la misma manera y a otros compañeros directamente, artífices de la victoria, militantes, ni siquiera eran tenidos en cuenta.
Dije: Estarán muy atareados con el gobierno, vamos a esperar un tiempo.
Después note que me dejaron de saludar.
Dije: Están muy atareados con el gobierno, que quizás no puedan abstraerse de eso. Vamos a esperar un tiempo.
Después note que el pueblo esta cada vez más sucio.
Dije: Están muy ocupados haciendo otras cosas, prioritarias. Vamos a esperar un tiempo.
Después note que la seguridad que tanto apreciaba se iba perdiendo.
Dije: Estarán tratando de que haya policía comunal para poder trabajar en serio. Vamos a esperar un tiempo para ver que pasa.
Después note que su posición era contraria a la producción agropecuaria.
Dije: Se tendrán que poner de parte del gobierno central, para poder pasar esta crisis. Vamos a esperar un tiempo para ver que pasa.
Después vi que los fines de semana son cada vez más peligrosos.
Dije: ¡¡Esta juventud!! Ahora, en el boliche no hay seguridad para nuestros chicos. Vamos a esperar un tiempo, para ver que medidas se toman.
Y así paso el tiempo y dejaron de saludarme, el ahora intendente recibe a muy poca gente, el pueblo esta cada vez más sucio, la inseguridad continua, la policía comunal no llega, están contra el campo, están contra el comercio, no protegen a nuestros chicos, destruyen los espacios verdes ya existentes, quieren hacer una peatonal y hay barrios sin cordón cuneta, en nuestro hospital no hay ropa de hoteleria suficiente, los vehículos oficiales rara vez quedan en el municipio los fines de semana, no se le paga a los proveedores en termino, se chicanea a los empleados municipales sacándolos de sus puestos de trabajo habituales y hay mas cosas. Conclusión. El cambio fue un desastre.
Ahora digo: Señores del Gobierno, cuando llegue el 28 de junio, prepárense, van a ver lo que es un verdadero gran cambio. No teman, no van a tener el voto castigo tan temido por lo políticos. Van a tener el voto de la bronca, por haber mentido, utilizado, fomentado la división del pueblo, por haber destruido la imagen de una ciudad. Les pido: Por favor no vayan a visitarme, no quieran convencerme, ya sé que prometerán materiales de construcción, un terreno, chapas, una vivienda, pagaran boletas de luz, de gas, pero les aseguro que MI dignidad no se compra.
CHV

domingo, 12 de abril de 2009

COMENTARIOS

Comentario 41
¿Que diferencia hay entre un duhaldista y un kirchnerista? Ninguna, a las dos facciones las une el oportunismo y las ganas de hacer negociados. Es una lucha interna por el poder en sí mismo, que es llevada sin ningún tipo de rubor a las elecciones generales. Recuerden a aquellos menemistas recalcitrantes (Ej. Piumatto, Solá, Kirchner, Scioli, Moyano, De Narváez, Duhalde, Aníbal Fernández, Santamarina, Pichetto, etc. etc.) que se pasaron al duhaldismo, se sumaron al kirchnerismo y ahora vaya a saber donde caerán. Lo real es que el 29 de junio estarán todos juntos nuevamente en algún ismo. Las opciones de Peronismo disidente y del FPV son falsas..
Comentario 42
Son muchos los nombres tirados al ruedo para la concreción de la lista del FPV local. Lo que sabemos es que más allá de quienes sean los integrantes de la misma, ya están comprometidos con una vieja concepción del poder basado en usufructuar la necesidad de los que menos tienen y atacar a aquellos que producen. Y si no, ¿porque sé esta de acuerdo con quien destruye cualquier atisbo de crecimiento económico, que permitiría el libre pensamiento?
Comentario 43
¿Que hubiese pasado si los aumentos feroces de luz y gas, fuera de toda lógica de acuerdo a la inflación kirchnerista, se hubiesen producido durante un gobierno radical? ¿Qué hubiese pasado si los sueldos no hubiesen tenido la correspondiente adecuación a esas tarifas? ¿Qué hubiese pasado si este descalabro económico hubiese sucedido durante un gobierno radical? ¿Qué habría pasado si este problema con el campo hubiese pasado durante un gobierno radical? Piense. Huelga general fomentada por la CGT, el PJ haciendo declaraciones sobre la deficiente gobernabilidad, hablando del ataque al campo, pidiendo elecciones anticipadas, “organizando” saqueos, y mas y mas desestabilización. El PJ no dejaria gobernar. Nota la falta de civismo?

DR. OVIPARO


FELICES PASCUAS 2009


EL CANSADO - PLAZAS


EL COLGADO