sábado, 21 de febrero de 2009

APOYO AL PARO DEL CAMPO
Declaración de Hipólito Solari Yrigoyen, Presidente de la Convención Nacional de la U. C. R.

La Unión Cívica Radical apoya con convicción los reclamos de la gente del campo, en su inmensa mayoría pequeños y medianos productores. El gobierno se ha ensañado con este sector fundamental de la economía argentina, negándole hasta el derecho de obtener una mínima rentabilidad que permita su subsistencia. Este paro, más vale simbólico, debe ser para las autoridades una advertencia para que de una vez tomen en serio el conflicto que han creado y busquen a través del diálogo con la Comisión de Enlace y la comprensión necesaria dar las soluciones a los problemas que afectan a la comercialización del trigo, la soja, el maíz, la leche y la carne y de otros sectores del agro vinculados a las economías regionales. Hipólito Solari Yrigoyen

SUCEDIDOS SAINT GEORGE


PENSAMIENTO 1 PICHIFLAUTICO


NOTA CAMPO, RECLAMO Y LA SOCIALIZACION

NOTA

Como cíclicamente ocurre, la República Argentina esta viviendo nuevamente una crisis económica.
Desde hace casi un año sé esta gestando, por iniciativa del gobierno central, una lucha de intereses que nos esta llevando a la debacle.
Cualquier persona común se da cuenta de que si uno tiene una sola gallina, que nos pone huevos para nuestra manutención todos los días, no nos podemos levantar un día y querer hacer un puchero con ella, porque sabemos que si la matamos, mañana no tendremos que comer.
El campo es nuestra gallina, es el que nos da la dinámica que nuestros pueblos necesitan, es base fundamental de las economías regionales, que sumadas hacen que lo que producen impacten directamente en la economía de nuestro país.
El campo produce directamente alimentos para todo el pueblo argentino, pero además indirectamente solventa todo lo que es la agroindustria, (metalúrgicas, fabricas de maquinarias, insumos veterinarios, tecnología, fertilizantes, industrias químicas, semillas, etc.) con lo que genera, según datos aparecidos ayer, el 34 % del empleo del país.
El hombre de campo, que por su idiosincrasia, es una persona que a su labor la realizaba “tranqueras adentro”, individualista, algunas veces parco a los reclamos de otros sectores de la sociedad, hoy ve que es necesario entrar en la socialización de sus problemas, que la unión de productores, comerciantes y ciudadanos en general, es necesaria para poder paliar esta situación agobiante.
De toda situación extrema, de toda crisis, se aprende, y es una buena lección tomar conocimiento que a este país, pese a quien le pese, solo se reconstruirá en base a la unión de la gran mayoría de los argentinos.
Este blog, en marzo de 2008, opinaba que había que buscar las soluciones en conjunto con el gobierno nacional, con un dialogo abierto, fecundo, que el campo debía dar la mano al poder ejecutivo, en un acuerdo y no tratar de torcerle el brazo. Debemos decir, que lamentablemente, nos hemos equivocado, que no existe posibilidad alguna de estrechar la mano, por la tozudez del gobierno central, que no reconoce la verdadera magnitud de la crisis, que solo a través de las urnas en el mes de octubre el pueblo debe levantar su voz y exigir junto a sus representantes auténticos las soluciones a los problemas.
Mientras tanto, todos debemos elevar reclamos a legisladores, a los poderes ejecutivos, para que estos conozcan en forma fehaciente lo que esta sucediendo, y sientan que su mejor política será la de apoyar al pueblo y no a un poder que ha defraudado a una gran mayoría del pueblo.
No nos dejemos engañar, con las promesas de obras públicas, (rutas, casas, desagües pluviales, etc. etc.) cuando sabemos que de continuar así, no vamos a poder ni comprar los alimentos para nuestra subsistencia, ni vamos a poder pagar la luz, el gas, los impuestos, etc.
El reclamo pacífico, llevara mas tiempo, pero es el que luego da frutos en forma constante.

viernes, 20 de febrero de 2009

SUFRAN PERDEDORES VIEJAS MAÑAS


El que hace se equivoca. Hubo en error al poner concejo escolar y no como correspondia Consejo Escolar. En lo que no hubo error, es en lo que sucede.
CONCEJO. (Del lat. concilium.) m. Ayuntamiento, casa y corporación. ll Municipio. ll Sesión de los miembros de un concejo. ll -- abierto. El que se tiene en público, convocando a todos los vecinos del pueblo.
CONSEJO. (Del lat. consilium.) m. Parecer que se da o toma para hacer o no hacer una cosa. Il Corporación consultiva encargada de informar al gobierno sobre determinada materia. Il Cuerpo administrativo en las sociedades o compañías. Il Lugar donde se juntan los consejos. Il Acuerdo, resolución de una persona. Il -- de educación.


SUCEDIDOS PROFESORADO


SUCEDIDOS FALTA DE PLACAS


jueves, 19 de febrero de 2009

COMUNICATE AL 420680


Aclaración: Anteriormente se habia colocado la palabra consejo donde debia decir concejo,
Mezclar lo institucional, lo partidario y lo privado ya es una moneda corriente en nuestro pais, lo que incluye el uso indiscriminado de lo municipal a favor del partido gobernante. El número de telefono dado en una gacetilla de prensa, 420680, firmada por la Juventud Lapridense/FVP pertenece al Concejo Deliberante de nuestra ciudad. Una falta total de ética, en la que se ven involucrados todos los Concejales del Bloque del FVP, algunos empleados municipales e integrantes del Poder Ejecutivo Municipal. ¿Que respuesta se le puede dar al pueblo lapridense, ante esta situación? Quizas, la de siempre, ninguna.

EL GENERAL SAN MARTIN, SIN GRANADEROS


CRISTINA Y NESTOR DIALOGO 4


CRISTINA CUMPLE .............AÑOS


miércoles, 18 de febrero de 2009

DIALOGO 45 BAR LAS ILUSIONES (rotas)


Despues de unas urgencias
Pablo Peruca: Che Chango, que te paso que tenias el Bar cerrado............
Chango: Tuve que viajar de urgencia. Cosas de familia, pero ya está todo solucionado.
Aníbal: Pero, porque no avisaste, estábamos preocupados por vos.
CH: Y bueno, a veces uno no se da cuenta. Que novedades hay en el pueblo?
PP: Todas buenas, inauguración de luces, obras públicas, viviendas, inversiones, todo marcha de diez, estamos en el Paraíso
A: Pero que estas diciendo, que todo marcha de diez? En que mundo vivís, si esto es un despelote, donde cada día es más difícil vivir, es más difícil estar seguros, es más difícil encontrar un funcionario que te escuche......................
CH: Pablo, no creo que en una semana que no estuve, todo haya cambiado de la manera que vos contas. Como si el mana estuviera en todos lados. Me parece a mí, que no podes negar los problemas que hay, no te parece?
PP: Ambos son unos pesimistas, nosotros somos optimistas, estamos en el mejor gobierno de la historia, superior al del general.........
A: Ahhh, mira vos, hace unos días decís que vos eras peronista de Perón, que pataplin, que pataplan, y ahora cambias el discurso. Tu humor se forma por lo mediático y no por la realidad. Si me permitís y sin querer ofenderte te voy a decir que......... (sos un necio), no mejor no te digo, por honor a la amistad que tenemos...............
PP: (Que me querría decir?) Bueno, cada uno con su pensamiento, como siempre fue. Que haces Colorado?
Colorado: Hola Tío, acá ando en mis últimos días en el pueblo, después ya me voy a estudiar. Podríamos tomar una cervecita, no? Uds. pagan JAJAJAJAJAJAJAJA
PP: Bueno dale. Cómo esta la noche en el pueblo?
C: Y, esta buena. Te cuento que el viernes y el sábado pasado hubo poca policía y no hubo ni una pelea, nada de nada. Creo que el mejor control, es el que se hace sin notar la presencia de la autoridad policial, viste que hay una bronca enquistada en todos contra el accionar de la fuerza, entonces..................
A: Y tiene razón el joven, pero yo anduve el sábado a la noche y el problema del transito en el “microcentro”, es terrible, que pasa que no hay seguridad de transito los fines de semana, no hay plata para pagar horas extras al personal?
PP: Plata es lo que sobra...................
C: Si sobra plata, porque no se utiliza para la seguridad?
PP: (Este pendejo) Es un decir, la seguridad la hacemos entre todos.............
A: Entre todos quiere decir, que también las autoridades municipales deben tener presencia permanente, no solo de lunes a viernes. Las motos, motitos es terrible como andan. Si la seguridad se pondría un rato en el semáforo y actuara, seria otra la cosa. Y los escapes de las motos y el pendeviejo que anda en su auto agasajándonos con la música todas las noches??? Tuctuctuctuctuc, no sabes lo que lo quieren los vecinos.
PP: Bueno, pero se hacen controles de alcoholemia, se piden registro de conductor, seguros, etc. eso esta bien. Y la obra publica se va a h a c e r!!!!!!!!!
CH: Pero seria bárbaro, es lo mejor para el pueblo, si es verdad. Quien no se va a poner contento. Todo el mundo. Eso haría a la calidad de vida. Pero no se puede tapar con un dedo la realidad. En invierno va a ser el peor en años. Y la culpa, no va a ser por la falta de lluvias, sino por la falta de dinero. La mano va a estar dura.
A: Ni me hables, acá estamos un poquito mejor que en otros lados, pero desgracia de muchos consuelo de tontos. Y nuestro intendente, esta borrado de la realidad. No se reúne con nadie. Solo con sus compañeros de la política, vive en una burbuja, muy lejos de la realidad. Una vergüenza.......................

DIARIO HOY EL PORTAZO DE LOLE

LINK
http://www.diariohoy.net/accion-verNota-id-16481-titulo-El_portazo_de_Lole_ya_genera_polmica

PLAN EMBELLECIENDO LA CIUDAD YO Y YO


NOTA NO SOLO SE MIENTE CON PALABRAS

NOTA

Dicen algunos que no solo se miente con las palabras, sino también negando la realidad.
En cuestiones de gobierno y sobre todo en las campañas políticas, suelen prometerse muchas cosas que son agradables al oído y esperanzadoras en el alma.
Pero, al poco tiempo de transcurrido el camino, si estas no son cumplidas, se comienza a transitar el camino de la mentira.
Hasta ahora, después de 14 meses de gobierno municipal, vemos que la realidad esta muy lejos de lo prometido, que la “cantidad” de obra pública (solo se hace pintura, rotura de cordones), no se condice con el gran presupuesto municipal, que en lo cultural no se ha hecho nada, que en el hospital faltan insumos o los que se tienen son de muy baja calidad, que la limpieza del pueblo no existe, convirtiéndose todo en un verdadero fiasco, que muchas veces no se logra tener contacto directo, ni con el intendente, ni con los secretarios, que las solicitudes de los vecinos no son escuchadas, que los reclamos de los ruralistas ante el representante mas directo que tiene la democracia argentina, cae en saco roto, cuando el gobierno municipal no se hace cargo de lo que tiene que hacer, etc. etc. etc. vemos que estamos ante un gran problema.
Y no entremos en el tema de la seguridad tantas veces prometida, durante la campaña electoral y que hoy vemos que ni el intendente, ni su equipo de gobierno están a la altura de las circunstancias. Un verdadero engaño para sus electores.
Continuando con el mismo estilo de campaña electoral, hoy se prometen millones de pesos que van a ser invertidos en obra pública, (hace un tiempo 60 millones de pesos, hace menos tiempo 48 millones, hoy no se sabe) toda una realidad virtual, como en las mejores épocas duhaldistas.
Concreto, no hay nada, solo promesas.
Se prometen 250 casas del Plan Federal, las mismas van a ser realidad cuando se las entreguen a sus beneficiarios y no cuando se comiencen a realizar los cimientos, no seria la primera vez que se inicia una obra un tiempo antes de las elecciones y después crezcan yuyos, en lo que debería ser una hermosa habitación o una cocina.
Un día escuchamos: Se compra la casa del CEUL. Nos preguntamos: ¿Dónde está la escritura? Hoy los comentarios son que la compra no se hizo, pero ya quedo la sensación de compra.
Otro día vemos: Se llevara gas natural a la localidad de San Jorge!!!! Hace mas de un año del anuncio, y hasta ahora nada.
Y así, muchas otras cosas, pensemos.
En este juego hermoso que es la democracia, en el mes de octubre, nos da la oportunidad de corregir el rumbo que tiene este gobierno municipal, ya que el único castigo que siente un partido político o sus representantes es el impartido por las urnas.
Ahí podremos decir que la única realidad es la verdad de las urnas y no la mentira dicha con palabras por parte de esta administración municipal.

martes, 17 de febrero de 2009

lunes, 16 de febrero de 2009

DIALOGO 2 CRISTINA Y NESTOR


SUCEDIDOS SEGURIDAD


JUVENTUD? DIVINO TESORO, QUIEN PODRIA .....

ACA VEMOS SEÑORAS Y SEÑORITAS. SERAN TODAS DE LA JUVENTUD????? HUMMMM