sábado, 28 de marzo de 2009
NOTA - PARA EL BIEN DE TODOS
NOTA
El despojo producido por un robo, va mas allá del hecho de la apropiación de un bien, sino que afecta también a la salud de quien es victima.
El hecho de sentir que nuestra privacidad fue violada, que el esfuerzo de mucho tiempo ha sido destruido, que lo que ayer tenia, hoy ya no lo tengo porque me fue robado, deja huellas imposibles de olvidar. Queda marcado a fuego.
El estado municipal, por declaraciones del señor Director de Seguridad, niega esta situación, minimiza los casos, mira para otro lado, queriendo subestimar el intelecto de los habitantes de este pueblo.
Acá no se puede decir, que somos “victimas” de la prensa, que se magnifican las cosas, cuando en realidad hay muy poca información periodística local sobre hechos delictivos, y el conocimiento de un robo se manifiesta que a través de los vecinos.
Si bien, es cierto, que el gobierno municipal no tiene elementos materiales para impedir los hecho, si tiene una responsabilidad política, asumida desde el mismo instante en que desde su plataforma política el señor Intendente manifestó que el mismo se pondría al frente en el tema seguridad y que se concreto, en cuanto a compromiso, desde el mismo instante en que tomo el gobierno.
Cuando se niega esta situación real de inseguridad, es imposible buscarle visos de solución.
Y si el estado niega esta situación, que podemos hacer?
Una de las características de nuestra sociedad, esta marcada por la solidaridad, por la búsqueda de la buenaventura general, por el conocimiento que tenemos de nuestros vecinos. Cuando se le roba a tal o cual persona, nos están robando a todos, absolutamente a todos. Porque nos roban tranquilidad, no roban salud, nos roban esperanzas, nos roban el libre albedrío.
Dejamos de ser personas libres, porque cuando salimos de nuestra casa para trabajar, hacer compras, ir a una reunión, una fiesta, pensamos, lamentablemente, si cuando regresamos a nuestra casa encontraremos todo tal cual lo dejamos.
Ahora se dice: Anda vos a tal lugar, que yo me quedo cuidando, desune a la familia.
Es hora de hacer algo, peticionar seguridad a nuestras autoridades locales es una de las características de nuestro sistema democrático de gobierno, porque no hacerlo???? Por que no exigir???? Si es para el bien de todos.
El despojo producido por un robo, va mas allá del hecho de la apropiación de un bien, sino que afecta también a la salud de quien es victima.
El hecho de sentir que nuestra privacidad fue violada, que el esfuerzo de mucho tiempo ha sido destruido, que lo que ayer tenia, hoy ya no lo tengo porque me fue robado, deja huellas imposibles de olvidar. Queda marcado a fuego.
El estado municipal, por declaraciones del señor Director de Seguridad, niega esta situación, minimiza los casos, mira para otro lado, queriendo subestimar el intelecto de los habitantes de este pueblo.
Acá no se puede decir, que somos “victimas” de la prensa, que se magnifican las cosas, cuando en realidad hay muy poca información periodística local sobre hechos delictivos, y el conocimiento de un robo se manifiesta que a través de los vecinos.
Si bien, es cierto, que el gobierno municipal no tiene elementos materiales para impedir los hecho, si tiene una responsabilidad política, asumida desde el mismo instante en que desde su plataforma política el señor Intendente manifestó que el mismo se pondría al frente en el tema seguridad y que se concreto, en cuanto a compromiso, desde el mismo instante en que tomo el gobierno.
Cuando se niega esta situación real de inseguridad, es imposible buscarle visos de solución.
Y si el estado niega esta situación, que podemos hacer?
Una de las características de nuestra sociedad, esta marcada por la solidaridad, por la búsqueda de la buenaventura general, por el conocimiento que tenemos de nuestros vecinos. Cuando se le roba a tal o cual persona, nos están robando a todos, absolutamente a todos. Porque nos roban tranquilidad, no roban salud, nos roban esperanzas, nos roban el libre albedrío.
Dejamos de ser personas libres, porque cuando salimos de nuestra casa para trabajar, hacer compras, ir a una reunión, una fiesta, pensamos, lamentablemente, si cuando regresamos a nuestra casa encontraremos todo tal cual lo dejamos.
Ahora se dice: Anda vos a tal lugar, que yo me quedo cuidando, desune a la familia.
Es hora de hacer algo, peticionar seguridad a nuestras autoridades locales es una de las características de nuestro sistema democrático de gobierno, porque no hacerlo???? Por que no exigir???? Si es para el bien de todos.
COMENTARIOS
Comentario 17
Una mas de las personas contratadas en el área de cultura, no renovara su contrato a pesar que se le ofreció un nuevo contrato. La mala disposición de la Directora de Cultura en lo que respecta al trato personal, seria una de las razones.
Comentario 18
En el mes de Enero, se “creó” el cargo de Directora de Eventos, aunque anteriormente la persona contratada (está “prohibido” nombrarla), ya tenia una injerencia muy fuerte en el tema. Hasta ahora el trabajo realizado ha pasado inadvertido, como también fue casi nula su presencia en los eventos.
Comentario 19
Los radicales están formando una lista con muchas aspiraciones para las elecciones legislativas. Dicen que será una lista con gente de actitud y aptitud para plantear las situaciones y necesidades del pueblo. Gente nueva y gente con mucha experiencia. Experiencia y juventud, sintetizan.
DIALOGO 54 BAR LAS ILUSIONES (rotas)
Viernes a la noche.
Chango: Che, Pablo así que hubo un nuevo robo en el pueblo, uno más. Cuando se entere Aníbal, va a empezar a protestar de nuevo, con razón.
Pablo Peruca: Y sí. No es el robo nuestro de cada día, como dicen, pero la situación es muy preocupante. Hay muchas caras nuevas en el pueblo, gente desconocida. Antes uno no conocía a un chico y alguien te decía es el hijo de Fernández o es el hijo de González.
CH: Si, eso era así. Vive a la vuelta de lo de Carrizo o a dos cuadras de la Escuela 6, no sé. Nos conocíamos todos, y nos cuidábamos entre todos.
PP: Mira, a la concentración por la seguridad que se realizó, creo el 18 de marzo en la plaza no sé si hubo 20 personas. Lo lamentable, es que muchos de los afectados ni siquiera aparecieron.
CH: Sí. Es un poco la idiosincrasia de nuestro pueblo. Somos así, pero también hay un poco de temor, miedo, no se como expresarlo, por la manifestación publica.
El Sordo: Y de las consecuencias que puede traer cualquier exteriorización. Fíjate también el apriete que hubo, para que empleados municipales no se presentaran a la asamblea.
PP: De eso no tenes constancia, es absurdo lo que decís.
ES: Me mostraron mensajes de texto intimando a no concurrir a la asamblea. Pero no te preocupes que de eso no voy a discutir. Pero de la seguridad, quiero dar mi opinión y elevar mi queja.
PP: A ver que decís, por ahí estamos de acuerdo.
ES: Lamentablemente, es “natural” que existan los robos, siempre a habido y existirán, si vos escuchaste el discurso de la presidente sobre el tema, dice que la falta de trabajo, la indigencia, la pobreza, la falta de educación, hace a la inseguridad, estamos de acuerdo?
PP: Sí, por supuesto
ES: Bueno. Hace seis años que están en el gobierno nacional los pingüinos, desde el año 89 hasta el 99 y desde el 2001 hasta ahora estamos con gobiernos peronistas, porque el Gran Riojano era peronista o no? (mirada profunda)
PP: Sí, pero.................... esta bien.
ES: En la provincia de Buenos Aires estuvieron desde el 87 estuvieron Cafiero, Duhalde (dos periodos) Ruckauf, Felipe Sola (un periodo y medio) y ahora Scioli, 22 años me queres decir, que hicieron por la seguridad, por la educación, por la salud, por la igualdad de oportunidades............. Nada. Es triste que una sola palabra identifique tantos años de gobierno. El boom económico del 2003 al 2008, fue desperdiciado. Hasta este gobierno se da el lujo, de destruir una agroindustria floreciente, atacando al campo. Quiere destruir fuentes de trabajo.
PP: No es tan así. El gobierno se ha preocupado, con planes sociales, con nuevos jubilados, con el crecimiento de los salarios, la coparticación federal, etc. No es que no ha hecho nada, la situación fue muy difícil desde el inicio, estábamos en subsuelo del infierno, así lo dijo nuestro ex Presidente K. Había mucha indigencia, el gobierno de De la Rua, fue más malo que peor.
CH: De la Rua, fue un inepto, pero el país estaba, gracias al Riojano, peronista de la primera hora, totalmente destruido. Cuando asumió De la Rua, el contexto internacional era un desastre, no supo o no pudo, hacer nada. Pero no es peor, que en épocas de bonanza económica no se sepa que hacer? Tanto K como CFK, con mucho dinero se dedicaron a despilfarrarlo y no a administrarlo. Y la inequidad social? Viste lo de Tartagal, la ayuda prometida nunca llego. La gente sigue igual. Lo único que ya no hay cámaras de televisión, entonces el gobierno no se hace presente.
PP: La presidente fue, como está la ministra Ocaña en el Chaco, por el tema del dengue. El gobierno esta presente.
CH: Te cuento una cosa, en las dos ocasiones, primero estuvieron los medios de comunicación. Son como el chichón, aparecen después del golpe. No tiene previsión, ya hablamos en una oportunidad, acordate de las obras prometidas en Tartagal, Hola Aníbal, que haces por aca?
Aníbal: Alguna novedad?
ES: Hubo un robo a plena luz del día, al mediodía para ser más exactos!!!!!!!!
A: Pero la p.... que los tiro de las patas!!!!!!!!!. Y el gobierno local que hace................................ ya sé no me digas nada.
viernes, 27 de marzo de 2009
CONSULTAS
Creación del Equipo Local de Protección de Derechos del Menor:
Se creó casi inmediatamente asumido el nuevo Gobierno, pero...en Diciembre del año 2008 la Abogada y el Psicólogo presentaron su renuncia (cuestión que no se informara públicamente, aunque la creación del mismo se anunció por los medios). En la actualidad ese Servicio está integrado por un operador en Psicología Social (que no está habilitado a atender en forma terapéutica como un Psicólogo), y dos Trabajadoras Sociales. Al respecto, la Ley 13298, en su artículo 20 menciona que cada equipo deberá estar integrado como mínimo por un psicólogo, un abogado, un trabajador social y un médico. Este artículo se ha copiado textualmente en la propuesta de gobierno, pero no se ha cumplido, ya que no se pudo sostener lo prometido. Nuestro Servicio Local carece de los Profesionales específicos para atender las cuestiones que le conciernen.
Que paso? Porque no funciona? Por que no buscan los profesionales necesarios? Por desinteres? O porque, esta administracion no lo considera entre sus prioridades?
jueves, 26 de marzo de 2009
CONSULTAS
Nos dice que en la propuesta de Gobierno del Sr. Fisher, en Promoción Social y Comunitaria se observa que aún hay mucho por hacer, pese a las promesas dichas y escritas(las que serian de pronta y urgente aplicacion para realizar ese cambio tan necesario, segun el entonces candidato). Ya han pasado 16 meses de gobierno y hay preguntas que no tienen respuestas.
Concreción de un trabajo Comunitario:
Cuándo piensan comenzar? Ha pasado más de un año de gestión y si la gente espera a que el Gobierno decida, se derrumba. Allí se menciona que el Trabajador Social tendría un trabajo continuo y sistemático con las familias de los barrios. En principio habría que preguntarse con qué trabajadores sociales cuenta el Municipio, si ya no le quedan, y de los que dice tener, dos no están recibidos. Será por eso que aún no pudo comenzar con esta tarea ? O realmente fué solo una promesa de campaña?
miércoles, 25 de marzo de 2009
COMENTARIO
Comentario 13
Según nos comentaron unos Amigos del FVP/PJ, dentro del municipio hay muchos seguidores de este blog. Le decimos a todos los funcionarios, gracias por colaborar tan asiduamente.
Comentario 14
Según nos comentaron también estos Amigos, se estaría forjando el pronto al cambio de delegado en San Jorge. El mismo seria una persona oriunda del pueblo, inspector en este momento, que respondería al nombre de Juan E.
Comentario 15
Como estos amigos comentan mucho, nos dijeron que los problemas internos dentro del Ejecutivo Municipal, crecen día a día. Por un motivo o por otro las discusiones van creciendo.
Comentario 16
Un sector conflictivo también es la Oficina de Compras, donde aparte del mal trato y desplantes a los comerciantes, les comentan que tomen las deudas municipales como un ahorro. Tanto el Jefe de Compras, como “su” Secretaria dan esos consejos, como los del Viejo Vizcacha.
martes, 24 de marzo de 2009
COMO LA CIGARRA
Como la cigarra
María Elena Walsh (1972)
Tantas veces me mataron,
tantas veces me morí,
sin embargo estoy aqui
resucitando.
Gracias doy a la desgracia
y a la mano con puñal
porque me mató tan mal,
y seguí cantando.
Cantando al sol como la cigarra
después de un año bajo la tierra,
igual que sobreviviente
que vuelve de la guerra.
Tantas veces me borraron,
tantas desaparecí,
a mi propio entierro fui
sola y llorando.
Hice un nudo en el pañuelo
pero me olvidé después
que no era la única vez,
y volví cantando.
Tantas veces te mataron,
tantas resucitarás,
tantas noches pasarás
desesperando.
A la hora del naufragio
y la de la oscuridad
alguien te rescatará
para ir cantando.
María Elena Walsh (1972)
Tantas veces me mataron,
tantas veces me morí,
sin embargo estoy aqui
resucitando.
Gracias doy a la desgracia
y a la mano con puñal
porque me mató tan mal,
y seguí cantando.
Cantando al sol como la cigarra
después de un año bajo la tierra,
igual que sobreviviente
que vuelve de la guerra.
Tantas veces me borraron,
tantas desaparecí,
a mi propio entierro fui
sola y llorando.
Hice un nudo en el pañuelo
pero me olvidé después
que no era la única vez,
y volví cantando.
Tantas veces te mataron,
tantas resucitarás,
tantas noches pasarás
desesperando.
A la hora del naufragio
y la de la oscuridad
alguien te rescatará
para ir cantando.
DIALOGO 53 BAR LAS ILUSIONES (rotas)
Preguntas Indiscretas.
Chango: Muchachos, tomamos una Gancia y comemos algo? Vieron el almanaque? Hoy es 24 de marzo, el Día de la Memoria, no?
Pablo Peruca: Si, se festeja el 33 Aniversario del Golpe de Estado del 76, cuando la derrocaron a Isabelita...........
Aníbal: (Ya empezamos) Vos tenes un problema con el significado de las palabras, cuando es el aniversario de la muerte de alguien, no se festeja, se conmemora, entonces este día se conmemora, se recuerda el golpe de estado, llamando a la memoria colectiva para que no vuelva a suceder.............
El Sordo: Por eso, a mí me da bronca cuando los jóvenes y no tan jóvenes dicen que tendrían que llamar a los militares para vigilar las calles por el tema de la seguridad...........
CH: Bueno, pero para los jóvenes eso es historia, como la de San Martín o la de Belgrano, son 33 años, tres generaciones, entonces nosotros tenemos la obligación de contarles que es lo que sucedió.
Colorado: Puedo hablar? En la escuela no se toca mucho el tema, pero yo he estado buscando información, y el país era un lió en esa época, y parece que la gente pedía un golpe, un cambio de política............
A: Si, pedía un cambio, pero la mayoría dentro de un marco democrático, faltaban unos cuatro meses para elegir nuevas autoridades..........
CH: Lo que nadie pensó, que la violencia que había en el país, se iba a transformar en un terrorismo de estado, con desaparecidos, robo de niños, en fin la violación de los derechos humanos.
PP: Los que más sufrimos el terrorismo de estado, fuimos los militantes justicialistas, los únicos perseguidos............
A: Ya estas hablando pelotudeces, fueron perseguidos y desaparecidos militantes de otros partidos, el radicalismo tiene sus victimas, a parte por ahí ni siquiera tenias que ser un militante de un partido, con ser profesor universitario, trabajar por los que menos tienen, vivir en una villa, ser un protagonista social, ya era peligroso.
PP: Si puede ser. También viendo, recordando la historia reciente, desde antes estaba la Triple A, Alianza Anticomunista Argentina, que era un brazo armado del gobierno peronista, cuyo jefe era López Rega, El Brujo.......
ES: Si, la verdad es esa, estaba todo convulsionado....................
C: Yo digo que no hay justicia, Alfonsin hizo dictar las leyes de Punto Final y Obediencia Debida, yo lo escuche al ex Presidente Kirchner, que hasta que él llego no se hizo nada por la justicia (jajajajajajajaja, ahora se arma él lió)
ES: Pero quien te contó la historia, tu Tío Pablo? Desde que se inicio la campaña electoral de esa época, Alfonsin dijo que había que juzgar de acuerdo a las responsabilidades, y el candidato por el peronismo Luder, decía que había que aceptar la autoanmistia que firmo Bigñone. El Doctor Alfonsin, uno de los primeros decretos que firmó siendo presidente fue el de la creación de la CONADEP, para que investigara todo el tema.
PP: Luder quería una reconciliación.................
A: Alfonsín también, pero a partir de la justicia............. no del olvido. Y las dos leyes que hiciste mención hay que tomarlas en el contexto social de la época........ los jefes militares fueron juzgados y condenados...............
C: Tío, y al que vos decís Innombrable, ahora, no firmó para que fueran liberados? En esa época no había conmoción social, según tengo entendido............
PP: Ehhhhhhhh, el gobierno había sido copado por la derecha reaccionaria, lo obligo, lo apretó........
CH: (por la boca muere el pez) Ahhhh, mira vos, Vos defendías el gobierno del Riojano, como son las cosas.....................
C: Puedo hablar? Hay algo que no entiendo. Perdonen mi ignorancia, soy un párvulo lleno de dudas. (jajajajajaja). Se juzgaron a los militares por crímenes de lesa humanidad, que son crímenes realizados desde la fuerza del estado y son imprescriptibles, no? Ahora, desde el otro lado, digo, como crímenes comunes, no se tendría que juzgar a los jefes del terrorismo, digo por ejemplo a Firmenich? Por que ellos llevaron a la muerte a muchos jóvenes idealistas y mataron a gente inocente, o no?
Todos: ¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿??????????????????? Este........................... bueno....................
lunes, 23 de marzo de 2009
PLAN EMBELLECIMIENTO CICLOVIA ACCESO NORTE
Nos dijeron: Se estan haciendo rampas en el Acceso Norte, las que permitiran el acceso a la ciclovia, sin problemas. Dijimos: ¡¡¡Bueno, por fin una buena idea!!! Increible. Pero, como la duda es algo que llevamos en el alma, fuimos a verlas. Y con que con encontramos: Con unas nuevas rampas Housenave. Despues de las del centro, que fueron ubicadas en las ochavas, ahora encontramos unas que nos llevan al mismo centro de la calles laterales, como si fuesen una continuación de las mismas. Haciendolas unos poquitos metros a la derecha o la izquierda de donde se encuentran, se podria marcar la senda peatonal, pero como están diseñadas es imposible. Parece que el Arquitecto Estrella, Andrew Housenave, no terminó el "curso" de arquitectura que realizó o que le falta el sentido arquitectonico del conocimiento y de la utilización de espacios.
domingo, 22 de marzo de 2009
LA PUCHA CON EL HOMBRE
LA PUCHA CON EL HOMBRE
(Carabajal-Trullenque)
El hombre nace y muere, a veces, sin vivir
camina, desde el niño al viejo, sin gozar
de eso que él mismo le llama felicidad
y si la tiene aquí la va a buscar allá.
Tropieza tantas veces en una misma piedra fruta
es que llega a pasa sin madurar.
Si tiene tira o quiere tener mucho más.
es un misterio y es de la vida la sal.
Tiene alma de guitarras
encordada de estrellas y
es una falta envido su corazón
Sólo se diferencia del reino animal
porque es el hombre el único capaz de odiar.
Pero mientras el hombre
se asombre, llore y ría
será la fantasía que Dios creó.
Es una lágrima de niño y de crespín
es monte denso,
copla vida y manantial
es muy capaz de dar la vida o de matar
es luz y sombra, tierra arada y arenal.
La pucha con el hombre
querer ser tantas cosas
y nunca es más que cuando tan sólo es él.
Es un camino que anda solo bajo el sol
sendero trajinado por sueños de amor.
Tiene alma de guitarras
encordada de estrellas
y es una falta envido su corazón.
Sólo se diferencia del reino animal
porque es el hombre el único capaz de odiar.
(Carabajal-Trullenque)
El hombre nace y muere, a veces, sin vivir
camina, desde el niño al viejo, sin gozar
de eso que él mismo le llama felicidad
y si la tiene aquí la va a buscar allá.
Tropieza tantas veces en una misma piedra fruta
es que llega a pasa sin madurar.
Si tiene tira o quiere tener mucho más.
es un misterio y es de la vida la sal.
Tiene alma de guitarras
encordada de estrellas y
es una falta envido su corazón
Sólo se diferencia del reino animal
porque es el hombre el único capaz de odiar.
Pero mientras el hombre
se asombre, llore y ría
será la fantasía que Dios creó.
Es una lágrima de niño y de crespín
es monte denso,
copla vida y manantial
es muy capaz de dar la vida o de matar
es luz y sombra, tierra arada y arenal.
La pucha con el hombre
querer ser tantas cosas
y nunca es más que cuando tan sólo es él.
Es un camino que anda solo bajo el sol
sendero trajinado por sueños de amor.
Tiene alma de guitarras
encordada de estrellas
y es una falta envido su corazón.
Sólo se diferencia del reino animal
porque es el hombre el único capaz de odiar.
Domingo.
El Sordo: Shalu la barra, como andan?
Chango: Bien che. Vos viste la película “El día de la marmota”?
ES: Que me estas diciendo? Ahhh, pensé que me estabas diciendo marmota a mí. Si la vi, era esa de que una persona dormía y cuando se despertaba, siempre era el mismo día...........
Pablo Peruca: Claro, yo la vi, era como si se repitiera la misma historia día tras día........
CH: Exacto, y nuestro país es como ver esa película, si pensas lo que estaba pasando hace un año y lo que está pasando ahora, por ejemplo con el tema del campo estamos igual que el año pasado, sin avanzar nada, con cortes de ruta, gente protestando.........
PP: Si, es una barbaridad........................ (estos del campo siempre protestando).
ES: Ahh, ahora te das cuenta Pablo Peruca, el año pasado yo te decía que era una barbaridad lo que estaba sucediendo, a vos te parece que el gobierno no tiene el poder de solucionar el tema........? la democracia es consenso, no soberbia............
Aníbal: Estamos gobernados por gente muy inteligente, por gente con mucha capacidad, con mucho mundo........... gente que fue elegida por el voto mayoritario y mucha gente del campo la apoyo......
PP: Veo que vos, te das cuenta de la calidad del gobierno..............
A: Gente inteligente para crear una lucha entre el gobierno, los pobres, la clase media y la gente que tiene mas, gente con capacidad para hablar sin decir nada, gente con mucho mundo para sacar provecho para ellos, gente elegida por el voto mayoritario, pero que robo boletas de la oposición, y gente que tuvo el apoyo de muchos productores rurales, acordate que cuando gano la Cristina, ya había retenciones y ahora los esta cacareando.....
PP: Gente inteligente para otorgar jubilaciones, gente inteligente para juzgar a los milicos del proceso, gente inteligente para buscar la justicia social...............
ES: Bueno es innegable que son inteligentes, pero la inteligencia no es sinónimo de cordura, de proveer al bien común. Una persona inteligente pensó el plan Cóndor, los secuestros del estado, los jefes terroristas de los setenta eran inteligentes y usaron la utopía de los jóvenes para su propio provecho. Es un karma de la Argentina, tener siempre que empezar de nuevo, siempre retrocediendo, nunca una década de crecimiento........... Pero....... Muchachos y en el orden local, que pasa? Ahora todos van a tener que apurar los tiempos, para las listas, para la campaña, para presentar propuestas, etc.
PP: Y......... yo no sé mucho, está todo en una campana. Pero los candidatos del PJ/ FVP, tienen que salir de entre pocos nombres, ya tiene que estar armado, hay gente que desea y precisa fervientemente la reelección y no es asi, sumarse al Ejecutivo Municipal, pero en un cargo de jerarquía, ojo!.
A: Y si, algunos son soldaditos por el color del dinero y no por convicción. Me estaba acordando, hace muchos años el Licenciado fue a pedir trabajo aun ex intendente, no se lo dieron y a partir de ahí comenzó su resquemor.
CH: Muchachos, una picadita? Y Uds. Aníbal, que están haciendo? Buscan candidatos?
A: Pero por supuesto, pero nosotros consultamos a los afiliados, simpatizantes, adherentes, como dijo Cris Sar Hachus, la que habla ligerito ligerito: somos un partido horizontal y democrático. Ahhh, le cuento, cambiando de tema, el otro día estuve con el Búho, me dijo que hubo una asamblea en el Sindicato Municipal, parece que estuvo movida la reunión, mucha gente, y lo más sustancioso fue que aprobaron el ofrecimiento del Ejecutivo Municipal, muchos gente se animó a hablar, gente que nunca se expresaba a viva voz.
PP: Si, yo también estuve con un compañero municipal, me dijo lo mismo. La asamblea fue, según me contó, popular y democrática. Ahora espero que todo se calme.................
CH: Hay que dialogar. Me contaron que un tal Alf, hermano de un licenciado, entraría a trabajar al municipio en un cargo jerárquico, será cierto?
Todos: Cuando el río suena........................
A: Quieren copar el municipio, después se quejaban de la ex intendente, la diferencia es que estos personajes quieren armar un entretejido político de poder.................. nada mas. Que tenga cuidado el intendente, se le van a quedar con todo el poder..... bueno ya esta sucediendo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)