sábado, 30 de mayo de 2009

DIARIO HOY - UNA NUEVA TRAMPA ELECTORAL

LINK
http://www.diariohoy.net/accion-verNota-id-29497

PROMESAS ELECTORALES FISHER O7

RECUERDE LO PROMETIDO POR NUESTRO INTENDENTE
FISHER 07 POR UN MUNICIPIO NUEVO
ES TIEMPO DE CAMBIO

PARA TENER UNA LAPRIDA CON MAS SEGURIDAD
PARA QUE SE PLANIFIQUE CON SERIEDAD LA SEGURIDAD DE NUESTRO PUEBLO.
PARA QUE EL INTENDENTE APOYE A LA POLICIA Y SEA RESPONSABLE DE LA SEGURIDAD DE TODOS.
PARA UNA POLICIA DE ACCCION RÁPIDA, CAPACIDAD INVESTIGATIVA Y PREVENCIÓN DEL DELITO.
PARA QUE LA SEGURIDAD SEA UNA POLITICA DE ESTADO CON LA PARTICIPACIÓN DE TODOS.

GAUCHITO TRANQUERAS CENTRICAS


DIALOGO 64 BAR LAS ILUSIONES (rotas)


Sabado.

Chango: Cada vez falta menos para las elecciones, como pasa el tiempo........ Uds. están preparados para el acto eleccionario?
Pablo Peruca: Claro que sí, estamos con todas las pilas puestas en este acto eleccionario, vamos a poner todo lo que hay que poner para ganar....................
Aníbal: Buen día, de que hablan.....................
PP: De las elecciones, de que otra cosa JAJAJAJAJAJAJAJAJAJA de acá al día de la elección.
A: Ahhhhh!!!!! Con razón.............
PP: Con razón que?........
A: Hace unos años me regalaron un libro, Chapas, votos y fideos o algo así, es del Licenciado amigo tuyo. Que verdades que decía...............
PP: Votos, chapas y fideos, así se llama, es un lujo un libro como ese. Dice muchas verdades, ahí.....................
A: Las verdades que dice, se están corroborando día a día. Me acuerdo que se acusaba al oficialismo de ese entonces de manejar todo como un patrón de estancia, de los punteros. Etc. Pero ahora he visto hacer campaña con el erario del estado, hace unos días le entregaron chapas a un policía, las bajaron en pocos minutos y se fueron como escapando.
PP: Seria de algún plan de vivienda, yo no sé porque te tengo que dar explicaciones a vos.....
A: No me tenes que dar nada. Yo te digo lo que sucede. Se han entregado por ejemplo bolsines de comida, con mas alimentos que nunca, entregado colchones, pero te digo una cosa, la gente no es boluda, te crees que no se da cuenta de lo que hacen....... tratan de comprar votos......... y cuando me preguntan Yo les digo............. Acepten lo que le dan, pero piensen al momento de votar...... los están denigrando con dadivas.
PP: Mira este........... y Uds.? Que hacen......... ahora se les va a complicar, sin ideas, sin plata, sin militantes, divididos, sin nada.......... En cambio nosotros tenemos ideas, vamos a profundizar el modelo...................
A: Me venís como anillo al dedo. Tenes razón las elecciones siempre son complicadas, porque uno no sabe la opinión de la gente, hasta que llegue el resultado de ese día. Tenes razón, no creo que haya mucha plata, como nunca la tuvo en radicalismo para encarar elecciones..... jamás fuimos bancados por ninguna empresa, como ustedes, ni recibimos plata del gobierno, como ustedes. Siempre pobres de dinero y ricos de ideas realmente progresistas. Tenemos gente que milita en todos lados, en todos los sectores de la sociedad. No estamos divididos, Uds. sí. Cuando vos decís, que la idea de Uds. es profundizar el modelo, ¿será que vamos hacia una Argentina chavizta?.
PP: No, eso sí que no. Profundizar el modelo significa, hacer mas por los pobres, tratar de que la riqueza del país, sea distribuida, que no haya desigualdad de oportunidades, etc.
A: No creo lo que decís. Si no se defiende lo que se tiene, se destruye todo. Cualquier estado soberano, hubiese manifestado su disgusto y defendido las inversiones argentinas en el exterior, que son capitales que regresan al país, y no sentirse discriminado por lo que hace Chávez con respecto a las inversiones brasileras, las que no iban a ser tocada. A vos te parece que a ese nivel de relaciones exteriores, te puede conformar la explicación de que fue una broma............ hay que ser pelotudo
CH: Bueno muchachos, hoy podemos tomar alguna bebida blanca, hace mucho frió. Hola Sordo, como andas?
ES: Para el tuje, tengo un conocido que anda con problemas de salud, fue a solicitar ayuda al municipio y le dijeron que no se podía hacer nada. Que con el costo de lo que le salía la prótesis, ellos podían ayudar a mucha gente................
PP: No puede ser............. NO puede ser.............. tiene que haber otra explicación.......
ES: No es así, como te digo. Hay una chica adolescente que precisa una operación sencilla, la está tratando el mismo medico desde hace 8 años, ahora le piden que cambie de medico porque este no opera por obra social..........., sino por reintegros. Es poco el dinero que se precisa, pero la familia lo no tiene y sin embargo........................
CH: Dijo Fer Eyra: El gasto en salud, no es un gasto, sino una inversión. Que lejos quedaron esas palabras............

viernes, 29 de mayo de 2009

VERANO DEL 92

ESTE FIN DE SEMANA SE DESPIDEN LOS PIOJOS.
ESTE ES UNO DE SUS EXITOS.

Verano del '92 (Fasolita querido)
Los Piojos.
Uoh, oh
Juan Pedro Fasola, nuestro gran amigo,
que ganas de verte, tenemos todos acá,
Hace tanto tiempo, que no te sentimos
contando aquel cuento,
de la buena pipa, ahí va
Voy a quemar la piedra de tu locura
así no hay amargura y se va el dolor
así no hay amargura y se va el dolor
Fasolita querido a ver cuando venís por acá
Fasolita querido que te quiero verte
quiero contar lo mal
que se vivelo bien que se está
Voy a quemar la piedra de tu locura
así no hay amargura y se va el dolor
así no hay amargura y se va el dolor
Fasolita querido a ver cuando venís por acá
Fasolita querido que te quiero verte
quiero contar lo mal
que se vivelo bien que se está (repite todo)
coro: uoh, oh
Suba al árbol que está amaneciendo
coro: uoh, oh
Suavemente en la hoja tiresé
Suavemente en la hoja tiresé
Suavemente en la hoja tiresé

COMENTARIOS


Comentario 93
Faltan 29 días, para que podamos votar. Pensemos.
Comentario 94
Tengamos mucho cuidado con las boletas truchas. Tratar de conseguir boletas oficiales, provistas por los propio comité de distrito. A no desperdiciar ningún voto.
Comentario 95
En momentos decisivos de nuestra patria, hay que tratar de que las instituciones democráticas surjan con toda su fuerza. Cada uno de nosotros debe ser custodio de nuestro destino.

jueves, 28 de mayo de 2009

SUCEDIDOS COHERENCIA


EXTRACTO DE POBRE PATRIA MIA

................"En 2002, gracias a inesperados vientos de popa, más algunas medidas oportunas como la devaluación (hecha con defectos), el Diálogo Argentino y subsidios que debían ser transitorios (pero se convirtieron en cáncer), las cosas mejoraron, el “yuyito” de la soja completó el milagro. Pero tomó el poder un autoritario y rencoroso Kirchner que llevó adelante una política errática, de pela, odio y expulsión de capitales. Creó una Kaja sometedora y corrupta, violó las instituciones, se mofó del poder judicial, jibarizo el Congreso, saboteó el desarrollo de los partidos políticos e hizo trizas la estructura federal. Puso trabas a las exportaciones que dañaron mucho tiempo la credibilidad de los mercados y le hizo perder al país reservas de petróleo y gas como nunca en su historia, pese a haber gobernado una provincia que vivía de las regalías producidas por eso bienes.
Su espíritu destructor fue disimulado por la transitoria bonanza económica: los electrodomésticos se podían comprar en 24 cuotas sin intereses y llegó un tsunami turístico atraído por la devaluación que había realizado Duhalde.
Algunos, alarmados por la agresividad de Néstor, pensaron que bastaría con cambiar un populismo rustico y maleducado por otro más elegante. Pero no se daban cuenta de que jamás seria suficiente, mientras no se respetaran sin concesiones la Constitución y todas las leyes que contribuyen a la estabilidad jurídica. Tampoco será suficiente mientras no se ponga límites al Ejecutivo, cosa que no ocurre desde hace tiempo. Parecemos la Inglaterra anterior a su Revolución gloriosa en 1688, cuando se establecieron las bases de una democracia en serio basada en los limites del rey se desataron las fuerzas creadoras de una sociedad libre y más segura, volcada a la producción."......................


de "Pobre Patria Mia, panfletos" de Marcos Aguinis paginas 171, 172. Editorial Sudamericana

miércoles, 27 de mayo de 2009

PLAN QUINQUENAL - GOBIERNO PERON

PLAN QUINQUENAL
Dijo su inspirador, el General Perón: "Aspiramos a una liberación absoluta de todo colonialismo económico, que rescate al país de la: Dependencia de las finanzas foráneas".
Al definir las bases económicas del plan, que constituye el objetivo sustancial de este trabajo histórico, se expresó lo siguiente: "Para aumentar otras conquistas sociales, necesitamos aumentarla riqueza y aumentar el trabajo. Nuestro plan considera en esta segunda etapa, multiplicar la riqueza y repartirla convenientemente; y con ello las nuevas conquistas sociales han de salir fecundamente de nuestro propio trabajo, sin perjudicar a nadie. Sin bases económicas no puede haber bienestar social es necesario crear esas bases económicas. Para ello es menester ir ya estableciendo el mejor ciclo económico dentro de la Nación y a eso también tiende nuestro plan. Debemos producir el doble y a eso multiplicarlo por cuatro, mediante una buena industrialización, es decir enriqueciendo la producción por la industria; distribuir equitativamente esa riqueza y aumentar el estándar de vida de nuestras poblaciones hambrientas, que son la mitad del país; cerrar ese ciclo con una conveniente distribución y comercialización de esa riqueza; y cuando el ciclo de la producción, industrialización, comercialización y consumo se haya cerrado, no tendremos necesidad de mendigar mercados extranjeros, porque tendremos el mercado dentro del país y habremos solucionado con ello una de las cuestiones más importantes: La estabilidad social, porque el hambre es muy mala consejera de las masas... nosotros queremos dar al país una gran riqueza, pero consolidada por un perfecto equilibrio social. Queremos que en la extracción, elaboración y comercialización de esa riqueza, el capital y trabajo, sean asociado colaboradores y no fuerzas en pugna, porque la lucha destruye valores; sólo la colaboración, la buena voluntad y la cooperación son las fuerzas capaces de construir valores y de aumentar riquezas".

¿¿¿Habran leido esto los Kirchner y su grupo???

OTRA DE LOS K

Nestor o El Socio del Juego.
Existe una empresa que se llama Casino Club. Cuyo dueño en los papeles es Cristobal Lopez. Un tipo que era camionero en Comodoro Rivadavia.
Además de tener bingos y casinos en todo el pais, mirá lo que pasó con el Casino de Puerto Madero. A los españoles de Cirsa, que habian montado el negocio , durante 2006 el sindicato de Obreros Portuarios los volvió locos con el tema de que los empleados fueran de su gremio, les cortó accesos, carpas, ollas populares.... ¿querés saber como terminó? Los españoles se fueron corriendo, y hoy al Casino lo explota Casino Club, de Cristobal Lopez.
Sera Cristobal Lopez un testaferro de K? a vos que te parece?
Otro detalle: a Casino Club en el último dia del gobierno de Néstor, le dieron la concesion del Hipódromo de Palermo hasta el 2032, y le pidieron que instale más tragamonedas....
¿será que piensan quedarse 20 años más?

martes, 26 de mayo de 2009

EMAIL

Nos llego este email, pero como no llego directamente a nuestro correo, sino a travez de una cadena, no ponemos el nombre de quien la firma. Pero si la leemos atentamente, se podrà conocer que sufrio nuevamente el tema de la INSEGURIDAD
Hola a todos los que leen esta carta. Hoy escribo como hija de un productor agropecuario de Laprida y de una docente, como hermana de alguien que desde muy chiquito vivió y vive en y del campo, como hermana de mellizas que tejen su presente en la capital, como docente de cientos de niños, niñas, estudiantes de nuestro pueblo.
Ha sido para todos un fin de semana largo, con la familia unida, con almuerzos o cenas con amigos, con festejos… para mí también, hasta que me enteré que unos malvivientes entraron nuevamente,en pocos meses, en el campo de la flia… Entonces, mi fin de semana, se convirtió en interminable y agotador…
Ya nadie quería hacer la denuncia del hecho en mi casa… Nadie quería llamar a los medios para que se enterara toda la comunidad y vecinos… Nadie quería levantar el teléfono para avisar a toda la familia de lo que había ocurrido… Entonces, me puse en movimiento…
Fui hasta la Patrulla Rural, porque nadie contestaba el teléfono, NADA. Llamé (no me acuerdo la cantidad de veces) a la Comisaría, OCUPADO. Llamé al 101, NADA. Entonces decidí averiguar el tel de Director de Seguridad que amablemente me atendió y me dijo que me contactaría con alguien. Fui hasta la Comisaría y comenté a policías que había en la calle lo que me pasaba. Al rato me llaman de Patrulla. Los Cuatro Pozos, desde que se sacó la Patrulla de La Suerte, pertenece a la Jurisdicción de San Jorge, motivo por el cual, mandaron desde allí un móvil.
Y todo lo que sigue, ya lo conocerán… Planillas, croquis, huellas, análisis, conjeturas, denuncia, papeles y se terminó. Sí, se terminó, porque les cuento, a quienes no han sido por suerte tocados por acontecimientos como éste, que todo termina así. En el papelito. Se acabó. ¡Qué impotencia dirán ustedes! Sí,así es. Todo pasa con el tiempo. Todavía estamos esperando saber quién mató los animales en el 2008, y se robó la cocina, y revolvió toda la casa, y se llevó los recados y las baterías… Sí, así es. Seguimos esperando. Por eso es que uno se cansa y ya no cree en más nada.
Acá terminaba mi carta, pero… cuatro horas después… resulta que ni San Jorge, ni Patrulla de Laprida, era la encargada de ese Cuartel donde está el campo… Volvimos a hablar con Director de Seguridad… Conclusión: hay mucha gente desinformada; todos te dicen algo diferente. ¡Pónganse de acuerdo por favor! Además de ser los perjudicados, somos los que nos tenemos que hacer la mala sangre para que nos tomen la denuncia?
Nuestro pueblo ha dejado de ser seguro… y no le echo la culpa a nadie, tal vez la culpa sea un poco de todos… Algo tenemos que hacer, al menos si no queremos tener cartas de este tipo todos los días. Me gustaría que encontremos, entre todos, esa condición natural que busca todo ser viviente, organización o colectividad para poder existir, desarrollarse y cumplir sus propósitos en sus múltiples actividades; esa confianza que nace de la sensación de ausencia de peligro; esa confianza en alguien o algo; o sea, me gustaría tener SEGURIDAD

COMENTARIOS



Comentario 90

"Cuando advierta que para producir necesita obtener autorización de quienes no producen nada; cuando compruebe que el dinero fluye hacia quienes trafican no bienes, sino favores; cuando perciba que muchos se hacen ricos por el soborno y por influencias mas que por el trabajo, y que las leyes no lo protegen contra ellos, sino, por el contrario son ellos los que estan protegidos contra usted; cuando repare que la corrupción es recompensada y la honradez se convierte en un autosacrificio, entonces podra afirmar, sin temor a equivocarse, que su sociedad esta condenada." AYN RAND (1950)

Comentario 91
Rosendo Fraga, a quien escuché ayer, sostiene que no va a haber esta vez robo de boletas, sino "sustitución" de boletas.
Esto es, se imprimirán boletas con algunos nombres falsos, sustituyendo luego las buenas en los cuartos oscuros por las "truchas". Luego, los fiscales de la muchachada, ya advertidos respecto a donde van a estar los "errores", impugnarán los votos hechos con boletas "no aprobadas" por la Junta Electoral o diferentes a éstas. Si non e vero ..., pero para ir teniendo en cuenta. Un solo nombre que agreguen que no esté aprobado ..... paff.. lo rechazarán ... los K buscarán todas las trampas posibles ......

Comentario 92
Gente que asistió a la conmemoración del 25 de mayo a la plaza pública nos hablo de la mala organización. No se sabia donde tenían que ir las banderas de ceremonias. Si quedarse en la plaza, si ir a la Casa de la Cultura, etc. La Escuela 3 que lleva el nombre de San Martín, fue la encargada de llevar la bandera de ceremonia principal. Ahora, si bien el Gral. San Martín es un héroe de la patria, no tuvo ninguna incumbencia en la gesta de Mayo, como lo fue el General Belgrano, miembro de la primera junta de gobierno. Se retiran las banderas de ceremonia y se da por finalizado el acto, pero.............. a continuación un grupo de chicos y 2 maestras nos brindan una hermosa canción. Lastima que los asistentes en su mayoría, ya se habían retirado. Otra de Lovi y su Asesora.

PARA EL MUDO

UN RECUERDO PARA EL HIPPIE VIEJO
UN ABRAZO PARA SU FAMILIA DESDE LOS INTEGRANTES DE ESTE BLOG

lunes, 25 de mayo de 2009

NOS CONTARON QUE.......

Nos han contado que:

Se ha publicado en el "Pregón de Laprida",página 2, una nota que refiere a la presentación de la lista del FPV, en el párrafo que habla del segundo candidato a concejal, dice que: Este tiene un importante papel en la educación agraria de Laprida. (Palabras dichas en la presentaciòn de los candidatos en el Club Platense)
Les podemos asegurar que esa afirmación está muy lejos de la realidad, porque este señor lo único que hace en la escuela es regar, alimentar animales y finalizar las actividades que el docente por cuestiónes de tiempos no puede terminar (hacer pozos, poner plantas, etc.).
Ha podido ocupar ese lugar porque es un ex-alumno de una escuela agropecuaria.
No es docente, y poco tiene que ver con la EDUCACION, por que no es su función.
Estas "bondades" se inventan cuando no hay nada que decir de la persona que se presenta.
Agregamos además que el segundo candidato a concejal por el FPV es también, entre otras cosas, afiliado a la UCR, y fue miembro de la Juventud Radical de nuestra ciudad.

GUACHITO ----- ZENSACION


DIALOGO 63 BAR LAS ILUSIONES (rotas)

Un asado, fuera del Bar........................

Pablo Peruca: Hola Aníbal, que linda que tenes la casa.
Aníbal: Si, la empecé hace 15 años, acá estaba la casa de mi viejo, te acordas?
PP: Si, como no me voy a acordar, era el lugar de reunión de los viejos radicales...........
A: Es increíble, vos te imaginas si mi viejo se despertara de la tumba y viera a un hijo del Viejo Peruca, compartiendo un asado......
PP: Bueno, pero las épocas cambiaron, ahora si hay respeto se puede mantener una amistad con alguien que piense distinto, antes era imposible.
A: Sin embargo, te digo que ahora hay gente que está en la municipalidad, que entró con este gobierno que no saluda a nadie de la oposición, como si la otra gente la fuera a comprometer.
PP: Eso es cuestión de cada uno, no sé......................
A: Ya sé que sos peronista, porque lo llevas en la sangre, tu abuelo, tu viejo, todos de la línea del General, pero vos?
PP: Yo que???
A: Pero vos, porque? No te digo que en algunas de las líneas ideológicas, estemos enfrentados, pero hay en otras que no. Yo te hago una composición de lugar: Estos Pingüinos gobiernan para unos pocos, para su provecho, en la época de Menem se gobernó para el capital. Ni uno ni otro gobernó para el bien de las mayorías. Menem la única fabrica que levanto fue la fabrica de desocupados, de la pobreza, los Kirchner gobiernan para un grupo de amigos. El setenta por ciento del tiempo desde la llegada de la democracia, gobiernan Uds. y cada vez hay más pobres...................
PP: Menem no era peronista, sino neoliberal, estuvo copado su gobierno por la UCD y los Kirchner son una mezcla de la retórica del 70, para unos y para otros son la reinvidación de los desposeídos.
A: Sabes cual es el problema. Tienen una distorsión de la realidad: El gran problema no es que haya ricos, sino que haya pobres. Y si se combate al capital, morimos todos. Si no hay plata para hacer funcionar el país, sino hay gente que pague impuestos, sino hay gente que arriesgue capital en la producción todo se va al carajo, entendes?
PP: Cualquier paparulo, lo sabe, pero primero hay que sacar de la pobreza a los pobres, darles lo mínimo, para después pensar en algo mayor. No te parece?
A: Un ejemplo, te doy. Acá había una metalúrgica que le daba trabajo a 20 personas, con todo el descalabro y mal manejo económico que hizo este gobierno, quedaron solo 2 trabajadores, si el campo hubiese seguido produciendo, hubiesen precisado tener por lo menos 10 personas empleadas mas, en cambio se perdieron 18 puestos de trabajo, a vos te parece bien? ...........Pará que voy a buscar leña. (Así lo dejo pensar un poco.)
PP: Bueno........ (Que le digo........)
A: Y que respuesta tenes?
PP: Que la parálisis de la economía, es mundial y entonces nada se puede hacer, mas que tratar de hacer el esfuerzo para salir de la crisis.
A: Anda, no es lo que dice la Presidente. Vos sabias que durante el gobierno de Alfonsin, le hicieron 13 o 14 paros generales los Gordos de la CGT, durante el gobierno de Menem ninguno. A este tampoco. ¿Te diste cuenta que los empleados de todas las empresas e industrias, los empleados del estado son aportantes esclavos a la patria sindicalista? ¿Que hacen estos sindicalistas para fomentar la industria, el empleo pleno, para que haya menos pobres, para que haya mas justicia social? Nada. Todos los “dueños” de los sindicatos, de la CGT, son gremialistas multimillonarios.
PP: Te fuiste al carajo. Me preguntaste porque era Yo peronista y me salís con la crisis y con los de la CGT, con la perdida de puestos de trabajo. Te digo una cosa, que la escuche en una película: “Yo jamás me metí en política, siempre fui peronista”, no fui menemista, ni kirchnerista, ni cafierista, nada de eso. Con esto te quiero decir, que yo tengo un sentimiento justicialista arraigado, y lucho por esos ideales, no por el partido.
A: Mira vos. Lo que no me podes negar, es que estos tipos que nos gobiernan solo tienen la cáscara de ese ideal. Porque adentro, solo tienen la palabra NEGOCIO. Utilizan al pobre, al humilde para perpetuarse en el negocio, y cuando más haya y cuando más engañados estén mejor...................
PP: Mira podemos hablar mucho....................... Ahí llegan los muchachos............ Como andan??????
CH: Hay algún vinito y chorizo seco, en esta casa..................
A: Por supuesto, empecemos a tomar y comer algo..........................

domingo, 24 de mayo de 2009

LAS HUELLAS DE LA SIDE KIRCHNERISTA

QUE HAY DETRAS DE LA EXTRAÑA EXPLOSIÓN QUE DEJO
SIN AGUA A MAR DEL PLATA

http://www.perfil.com/contenidos/2009/05/23/noticia_0008.html

........................................................................................................................

SEMANA DE MAYO

Semana de Mayo de 1810
Un grupo de Patriotas con ideas revolucionarias se venían reuniendo en la Jabonería, negocio de Hipólito Vieytes, en la casa de Rodríguez Peña y en la quinta de Mariano de Orma, gestando las ideas revolucionarias que culminarías saliendo a la luz el 25 de Mayo. Entre ellos estaban Belgrano, Saavedra, Rodríguez Peña, Alberti, Paso.
Viernes 18 de Mayo de 1810
El virreinato del Río de la Plata era gobernado por el virrey Don Baltasar Hidalgo de Cisneros, quien alarmado por las noticias que llegaban de España, le pidió al pueblo a través de una proclama que se mantenga fiel al rey de España.El pueblo sabe que la situación política en España es grave, las tropas de Napoleón Bonaparte habían invadido casi todo el territorio español. El rey Fernando VII continuaba prisionero de los franceses.Por ello los patriotas se reunieron con Cornelio Saavedra, Jefe del Regimiento de Patricios, considerando que el momento de llevar a la acción sus ideas revolucionarias había llegado.
Sábado 19 de Mayo de 1810
Los Patriotas comisionan a Castelli para presentarse ante el síndico procurador Julián de Leiva, y por otro lado a Belgrano y Saavedra a que se apersonaran ante el Alcalde en Primer Voto Juan José Lezica, para solicitar que, con la aceptación del Virrey Cisneros, fuera convocado un Cabildo Abierto para que deliberara el pueblo sobre su destino.
Domingo 20 de Mayo de 1810
Enterado de la petición, el Virrey se reunió con las Fuerzas Militares y Saavedra no fue lo suficientemente enérgico en su posición, por lo que Cisneros no resolvió nada. Los revolucionarios enviaron a Martín Rodríguez y Castelli, quienes- haciendo caso omiso de la cólera del virrey- lograron que aceptara convocar a Cabildo Abierto.
Lunes 21 de Mayo de 1810
Apoyados por vecinos que solicitaban la solicitud de un Cabildo Abierto, los regidores recibieron por parte del Virrey Cisneros una autorización escrita en que accedía a la voluntad popular de convocar a una sesión pública para el día siguiente, en la que se convocara a la parte más representativa y más sana del vecindario.
Martes 22 de Mayo de 1810
Cabildo Abierto
El Cabildo abre sus puertas y participan en esta importante reunión unos 250 vecinos.Se inició un debate que fue comenzado por el escribano del Cabildo, Justo Núñez, luego prosiguió el Obispo de Buenos Aires, Benito de Lué y Riega, quienes aconsejaban no innovar.Las ideas revolucionarias patrióticas fueron expuestas y defendidas por el doctor Juan José Castelli, quien exaltó los derechos del pueblo de Buenos Aires para ejercer la soberanía y poder tener un gobierno propio.
Prosiguió haciendo uso de la palabra el militar Ruiz Huidobro, quien expuso que habiendo cesado en el cargo el Rey Fernando VII, también caducaba el mando del Virrey Cisneros, y que el Cabildo debía decidir el sucesor.Siguieron otras exposiciones donde había opiniones encontradas, las que se extendieron por varias horas hasta que se procedió a votar por escrito si se destituía al virrey y se lo reemplazaba por una junta de gobierno, integrada por vecinos de Buenos Aires. La votación duró hasta la medianoche y se dejó el escrutinio para el día siguiente.
Miércoles 23 de Mayo
Este día muy temprano se da a conocer al pueblo los resultados de la votación: 89 votos a favor de que permanezca el virrey Cisneros y 155 votos por la Destitución del Virrey y a favor de la creación de una junta de gobierno. 29 personas no votaron.La falta de unidad en las ideas previo a este sufragio, quiso ser aprovechada por los síndicos que designarían Presidente de la Junta provisional, al propio Cisneros.
Jueves 24 de Mayo de 1810
Reunido el Cabildo dispuso que la Junta de Gobierno fuera presidida por Cisneros, además de dos españoles (Juan M. Solá y José Santos Incháurregui) y dos criollos (Castelli y Saavedra). Asesorados por el síndico reaccionario español Julián de Leiva, se redactó un Reglamento.Juraron ese día y fueron aprobados por los mandos militares.
Pero cuando trascendió que el Virrey seguía al mando, comenzó a agitarse la población agrupada en la Plaza Mayor, encabezados por French, Beruti y otros.
A la par, los patriotas revolucionarios, reunidos, hicieron ver el error a Castelli, quien dijo que elevaría su renuncia y sugeriría la misma actitud a Saavedra. Eran apoyados por los regimientos de Arribeños y Patricios. Por la noche los dos criollos miembros de esta Junta, presentaron su renuncia. Y el síndico volvió a citar para el día siguiente.Los patriotas reunidos durante toda esa noche en casa de Rodríguez Peña, deliberan sobre los miembros que integrarán una lista que será presentada ante el Cabildo.
Viernes 25 de Mayo de 1810
Los cabildantes aceptaron la renuncia indeclinable del Virrey, que aceptó el descontento popular hacia su investidura; los jefes militares le negaban su apoyo. Después de muchos artilugios del síndico Leiva para coartar los objetivos patriotas, los cabildantes decidieron aceptar la Junta revolucionaria presentada, avalada por firmas, y respaldada por el pueblo en la Plaza, quedó integrada la:
PRIMERA JUNTA DE GOBIERNO
Presidente: Comandante de Armas Cornelio Saavedra
Secretarios: Doctores Juan José paso y Mariano Moreno
Vocales: Pbro. Manuel Alberti, Dr. Manuel Belgrano, Dr. Juan José Castelli, Miguel de Azcuénaga, Domingo Matheu y Juan Larrea

LOS DISTINTOS MAYO

LA TOMA DEL PODER
En las primeras horas de la mañana del 25 de mayo se perciban y a los ajetreos en el Cabildo dirigidos a la importantísima reunión de ese cuerpo que se producirán poco después. Pero la plaza ya no está sola. Diversos grupos se mueven en las esquinas. Ahí están los "chisperos" con su gente y ya no llevan "cintas blancas al sombrero y casacas¸ porque si aquellas blancas significaban unión, éstas rojas de ahora significan guerra (ni antes del 25 ni en ese mismo día hay constancia alguna de que hubiesen existido cintas celestes y blancas de las que habla Mitre, quien jamás indicó la fuente de donde tomo dato tan extraño y que, sin embargo, durante décadas se ha considerado auténtico).
El frente nacional democrático ha derrocado al absolutismo. El poder ya no será ejercido por el Virrey sino por una Junta emanada de la voluntad popular cuyos integrantes juran ya "desempeñar lealmente el cargo y conserva íntegra esta parte de América a nuestro Soberano, Don Fernando VII y sus legítimos sucesores y guardar puntualmente las leyes del Reino".
Desde el principio no hay un solo "Mayo" con perfil indiscutido e inequívoco, sino diversos "Mayos" que muy pronto entrarán en colisión.
El Mayo revolucionario de los "chisperos y de Moreno, expresión de la pequeña burguesía jacobina que arrastra a diversos sectores sociales desheredados (peones, jornaleros, artesanos, pobres) y que bregará con Castelli en el norte, tiempo después, por la liberación del indio.
El Mayo timorato y conservador de cambios económicos y sociales importantes, expresión de un importante sector de la fuerza armada y que, más allá de la mayor o menor conciencia de don Cornelio, expresa el temor de los propietarios ante la turbulencia popular.
Y finalmente el Mayo librecambista, antiespañol y probritánico, el que exalta Mitre y como hará luego Rivadavia, el del "Partido de los Tenderos", de esa burguesía comercial portuaria, criolla e inglesa que jugará por tiempo apoyando al saavedrismo, hasta alcanzar el poder a través de sus propios hombres.
Por esta razón, acentuando la óptica sobre uno de los sectores intervinientes, Mitre pudo fabricar su Mayo liberal, elitista, proinglés, realizado por la gente decente con paraguas, cuyo programa era la Representación de los Hacendados y su objetivo incorporarse a Europa. Así también el revisionismo nacionalista de derecha aceptó, sin mucho entusiasmo, el mayo rupturista de España pero lo signó con un perfil conservador al colocar a Saavedra como principal figura opuesta al presunto iluminismo de Moreno. Nosotros consideramos que el pueblo es el protagonista de la historia, nos quedamos con el Mayo de Moreno y los chisperos, con la revolución auténtica y profundamente democrática, reivindicadora del esclavo y del indio, defensora por sobre todo de los derechos del pueblo y forjadora de una sociedad nueva donde imperen la libertad, la justicia y la igualdad reales en una Patria Grande, libre de toda intromisión extranjera.
Fuente: Centro Cultural "Enrique Santos Discépolo", Cuadernos para la Otra Historia

LILITA, DIJO DOÑA CHILVIA