sábado, 7 de febrero de 2009
PROYECTO DE BOLETA UNICA
http://www.periodicotribuna.com.ar/Articulo.asp?Articulo=4912
¡AY ARGENTINA!
Ay…Argentina¡ cuando en la noche
Se duermen los que te roban
Los cerros, los ríos y el aire no te abandonan.
Los cerros, los ríos y el aire no te abandonan.
Ay…Argentina¡ cuando en la noche
Descansas de los ladrones
La pampa, los montes
Y el campo te da sus dones
La pampa, los montes
Y el campo te da sus dones.
Te da sus dones el hombre bueno
El que construye tu inmensidad
Ay…Argentina¡ por qué trabajas
Poniendo el hombro y honestidad
Ay…Argentina¡ por qué trabajas
Poniendo el hombro y honestidad.
Ay…Argentina¡ cuando en la noche
De tantos robos te recuperas
Igual que el árbol que te oxigena
Un pueblo noble también esperaI
gual que el árbol que te oxigena
Un pueblo noble también espera.
Ay…Argentina ¡ como quisiera
Queden durmiendo tantos ladrones
Y el sol que salga solo ilumine
Tu tierra libre de estos señores
Y el sol que salga solo ilumine
Tu tierra libre de estos señores.
Ay…Argentina ¡ que llegue el día
Que en noche eterna sigan durmiendo
Los que ultrajan, los que te entregan
Los que de a poco, te van vendiendo.
Los que ultrajan, los que te entregan
Los que de a poco, te van vendiendo.
ZambaLetra y Música: Orlando Vera Cruz
FIN DE FIESTA
Por Marcelo Elías
Durante años alertamos sobre la alteración de los precios relativos de la economía.Mientras el crecimiento económico, el superávit fiscal y el superávit comercial parecían no tener fin, el Presidente Kirchner evitaba los aumentos de tarifas con el fin de no tener malos títulos en la tapa de los diarios.Con este objetivo se montó un sistema de subsidios multimillonario, demagógico e insostenible en el tiempo.Al mantenimiento de un sistema tributario regresivo, se le sumó uno de subsidios con las mismas características.El primero se sostiene en impuestos directos que afectan a las clases más desprotegidas y otros distorsivos que suelen afectar procesos productivos. El segundo, beneficiaba a las clases medias y altas de los grandes centros urbanos en desmedro de los hogares de menores recursos, por ejemplo en el consumo de garrafas mucho más caras que el gas de red.Además el sistema afectaba y afecta a sectores productivos del interior, que deben pagar mucho más por los mismos servicios o combustibles, que los que realizan su actividad en los centros más poblados.La otra arista regresiva se reflejó en la ausencia de inversiones. Lo que en el caso de la electricidad afectó la capacidad de oferta energética, dando lugar a racionamientos en la producción industrial o a este sistema de castigos llamado PURE (Programa de Uso Racional de Energía) que parece destinado a pulverizar el bolsillo de los usuarios.Todos sabemos que el intrincado sistema de subsidios sirvió para activar manejos poco transparentes y, más allá de los discursos oficiales y las cifras de Moreno, no aportó a la equidad ni contribuyó a construir una sociedad más justa. Al contrario, aumentan los pobres y la distancia entre pobres y ricos.Hoy asistimos al final de fiesta, aumentos de distintas proporciones en electricidad, gas, agua, transporte, impuesto inmobiliario y tasas municipales o mecanismos como el ARBANET provincial que generan adelantos de Ingresos Brutos aumentando la presión fiscal.Son los costos que pagamos por esos años de demagogia disfrazada de progresismo.Como se ve, los niveles Provinciales y Municipales del Estado aumentan impuestos mientras la Nación mantiene un sistema cada vez más concentrado de caja, profundizado ahora por las necesidades electorales del oficialismo.Completando la agresión fiscal a la que se nos somete con aumentos explícitos de tasas e impuestos, suben de manera encubierta los tributos que aportamos al pagar los servicios, por ejemplo: en una factura de electricidad de $154,65 la carga impositiva es de $61,88; en la de gas las cosas no van mejor, $ 22,86 de consumo y $29,21 de impuestos.En tanto, mientras las empresas de servicios, con cierta conciencia del impacto que producirán los aumentos, ofrecen pagar las facturas en cuotas, la Presidenta viaja sin objetivos a la vista y nos convoca a consumir para no perder el empleo. Al diferencia de Serrat, la Presidenta como final de fiesta, nos hace subir la cuesta.
DEL LINK
http://www.marceloelias.com
viernes, 6 de febrero de 2009
QUE TE HAN HECHO JUSTICIA
AUTOR: CARLOS RAMON FERNANDEZ
A ver señor diputado*,
que le ha pasado
que se olvido
del bendito pueblo obrero
que usted en campaña siempre logro,
tengo mis hijos pidiendo
que por la calle siempre se ven
y usted se aumento la dieta
y yo la dieta la hago muy bien,
no puedo ser piquetero
porque los gases me hacen muy mal
y al policía que era amigo
ahora lo tengo como rival,
mi carrito de ciruja
no encuentra carga
se ha puesto bravo
y el papel que hoy levanto
lastìma mi alma con diez centavos.
Que te ha pasado justicia
si por ser pobre a mi me pegas
y el que se llevo la plata
anda de joda y en libertad.
Estoy haciendo un esfuerzo
por ser honesto bien lo sabrás,
y todos los que me fiaban
ya me dijeron que no va mas,
vos te matas en las noches con tragos largos,
meta escaviar
y yo rompiendo bolsitas
haber si encuentro un cacho de pan,
me gusta la democracia
porque es muy libre puedo opinar,
pero la panza me chifla
y así no puedo ni razonar,
sacame de esta miseria
quiero trabajo,
quiero luchar,
las cuatro chapas que tengo
no podrán nunca llamarse hogar.
Que te ha pasado justicia
si por ser pobre a mi me pegas
y el que se llevo la plata
anda de joda y en libertad,
y el que se llevo la plata
anda de joda y en libertad.
*SE REFIERE A CUALQUIER GOBERNANTE QUE NO HACE BIEN LAS COSAS PARA EL PUEBLO
jueves, 5 de febrero de 2009
NOTA DESGASTE GOBIERNO LOCAL
NOTA
Visitando amigos, concurriendo a algunas comidas, conversando en comercios, escuchando gente que sabe, hemos notado una constante: la gente esta muy enojada con el gobierno nacional, provincial y municipal.
Como estando en una burbuja en gobierno nacional niega que la crisis mundial nos afecte, cuando cualquier ciudadano se da cuenta que cada vez gasta mas en el supermercado, que la energía eléctrica es cada vez mas cara, que los elementos de librería para el colegio han aumentado en mas de un 30 %, que se han perdido innumerables puestos de trabajo, etc. etc.
Y ni hablar de los productores rurales o de las industrias del agro, todo se derrumba, todo se va a pique.
Y lo que es peor: la gente tiene miedo de perder su lugar de trabajo. La incertidumbre que esto crea, hace que el descontento vaya en crecimiento, mas al ver que este gobierno nacional no acierta con las políticas económicas.
En el orden provincial su inexistencia es cada vez mas fuerte, no teniendo ningún tipo de política acorde con la realidad, siendo la gestión una mera oficina del gobierno nacional. Siendo nuestro gobernador una especie de interventor, una persona que no dignifica su envestidura.
En el orden local el desgaste producido en tan poco tiempo de gobierno, es por demas significativo.
De la cresta de la hora producida en diciembre de 2007, no se paso por la meseta que ocurren con todos lo gobiernos, sino que se cayo en picada.
Los motivos: varios.
La ciudadanía en su gran mayoría se dio cuenta de que:
1) El rumbo tomado por este gobierno local se aleja de lo que había prometido.
2) Que el intendente no se hace cargo de los problemas de la ciudad.
3) Quien gobierna no es la persona que fue elegida
4) Que se trata de demostrar un gobierno ágil, cuando en realidad es un gobierno burocrático.
5) Que con la cantidad de dinero que tiene el presupuesto municipal, no se realizaron obras acordes.
6) Que se gasta dinero publico en cuestiones banales.
7) Que se actúa con decidía ante los hechos de inseguridad.
8) Que lo social no se tiene en cuenta.
9) Que se tiran bombas de ensayo para ver la reacción de la gente.
10) Que no se apoya la producción.
11) Que la cultura no existe, como elemento progresista.
12) Que el revanchismo es el credo de este gobierno.
Y seguramente hay mas que Ud. pueda agregar.
HJD.
DIALOGO 43 BAR LAS ILUSIONES (rotas)
Pablo Peruca: ......... Uds. siempre con la mala onda, nunca están de acuerdo con nada de lo que hace el gobierno..........
El Sordo: Bueno bancatela, si la gente esta en desacuerdo con lo que el gobierno hace, lo que tiene que hacer el gobierno es cambiar su forma de gobernar y listo.
PP: No, no estoy de acuerdo. La gente lo voto y por eso se ganó con una plataforma política y ahora hay que hacer lo que se prometió.
Colorado: Yo escuche que el problema es que no se cumple con lo prometido...................
PP: Sobrino, vos siempre poniendo la nota. No sabes nada de política y te pones a opinar sobre cosas que no sabes.
CH: Desde el momento que lo invitamos a la mesa, el chico tiene derecho a opinar. O vos cuando comenzaste a venir tenias experiencia política? Me parece que no.
PP: Bueno, pero Yo ahora, este................ no me van a hacer callar. Yo digo que Uds. hacen oposición por la oposición misma. Todo les viene bien para criticar.
C: Los chicos del colegio me comentan que los padres están desilusionados........................
PP: (Me esta haciendo calentar) Mira, seguro que todos los padres de tus compañeros no lo votaron al intendente......................
C: Tío, perdona, pero si están desilusionados es porque lo votaron. Si no lo hubieran votado no estarían de esa forma, no te parece?
PP: (cría cuervos y te sacaran los ojos). Que lastima lo de Lilan que perdió los dos partidos que jugo, no?
ES: (cambiaste de tema) Si es una lastima. Algunos dirigentes quieren emular a los dirigentes del fútbol nacional y usar el club, como plataforma de lanzamiento político. Me extraña araña, que el club no organice de nuevo los carnavales.
C: Me contaron que no se consiguió a toda la gente necesaria para la organización, el año pasado se vio utilizada.........................
PP: (este pende.....) No, lo que pasó es que hay que poner mucho dinero para el movimiento y el club no esta en condiciones.
ES: Excusas, excusas y más excusas. El año pasado, el municipio puso mas plata de lo que nos imaginamos. Por derecha y por izquierda.
PP: Bueno es una fiesta popular y hay que apoyarla.
CH: Ves, en eso tenes razón. Es una fiesta popular y hay que apoyarla. Me contaron que el municipio puso plata para el equipo de fútbol de ese club, pero no creo, el dinero publico es para otra cosa.
PP: No hay pruebas........ son todos comentarios infundados........
CH: Por eso digo, que no creo que eso suceda. Che, siguen rompiendo los cordones de la zona céntrica del pueblo, de eso que me decís?
PP: Este digo que, bueno, el fulano siempre uso mocasines y alpargatas desde su infancia, y ahora esta obsesionado con tener cordones JAJAJAJAJAJAJAJAJAJA, que queres que te diga de eso, no hay forma de defenderlo. En eso no estoy de acuerdo, ahora. Pero quedan lindos, parejitos, parejitos.
C: Y de los barrios nuevos, donde no hay cordones para cuando se van a acordar?
PP: (le están llenando la cabeza) Cuando sea el tiempo se harán, sin ninguna duda. Recién hace un año de gobierno y hay que sumar experiencia.
C: Como experiencia, si dijeron que la tenían. Chango, vos no vendes chupetines...........
CH: No. Porque?
C: Porque el Tío Pablo Peruca, cree que todos nos chupamos el dedo. JAJAJAJAJAJAJAJA
PP: Bueno, basta!!!!!!!!! Mas respeto por su Tío. JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA
miércoles, 4 de febrero de 2009
EL DCC Y EL CINE BAJO LAS ESTRELLAS
Que bueno, decíamos, este año van a pasar películas, van a poner sillas, un pequeño cine al aire libre, las noches acompañan, esto va a estar bueno. Pero no, eso no ocurrió.
Una nueva desilusión.
Cine, cine, cine el que hace soñar, distraerse, viajar a través de la pantalla a lugares nunca imaginados, cine que nos muestra el amor, cine que hace mirar el horror de la guerra, cine documental, cine de autor, cine de antología, de eso nada.
El DCC (Doble Comando Cultural) de nuestro pueblo, solo nos presentó una serie de recitales, muy bonitos según algunos, para otros no tanto, de artistas populares.
Entonces, opinamos, a esta actividad se la debería llamar Recitales Bajo las Estrellas, o Recitales en la Plaza o vaya a saber uno como, pero lo que sí estamos seguros es que de cine no hubo nada.
A las cosas por su nombre. Al Cine, Cine y a los Recitales, Recitales.
EL CINE
El cine (abreviatura de cinematografo) o cinematografía, es la técnica que consiste en proyectar fotogramas de forma rápida y sucesiva para crear la impresión de movimiento, mostrando algún video se proyectan las peliculas. Etimológicamente, la palabra cine proviene del griego κινή (kiné), que significa "movimiento" (ver, entre otras, "cinético". Como forma de narrar historias o acontecimientos, el cine es un arte, y comúnmente, considerando las seis artes del mundo clásico, se le denomina séptimo arte. No obstante, debido a la diversidad de películas y a la libertad de creación, es difícil definir lo que es el cine hoy. Sin embargo, las creaciones cinematográficas que se ocupan de la narrativa, montaje, guionismo, y que en la mayoría de los casos consideran al director como el verdadero autor, son consideradas manifestaciones artísticas, o cine arte (cine de arte). Por otra parte, a la creación documental o periodística se le clasifica según su género. A pesar de esto, y por la participación en documentales y filmes periodísticos de personal con visión propia, única y posiblemente artística (directores, fotógrafos y camarógrafos, entre otros), es muy difícil delimitar la calidad artística de una producción cinematográfica.
martes, 3 de febrero de 2009
APOTEGMAS PICHIFLAUTICOS
1. No osaras gobernar.(para eso están los secretarios)
De intentarlo, se corre el riesgo de quedar atrapado en el cúmulo de insatisfacciones y demandas reales de los ciudadanos, algo que puede traer irreversibles consecuencias electorales.
Es aconsejable prescindir de planes o programas de gobierno que generan ataduras y compromisos perniciosos para llevar adelante una campaña electoral, lo importante es disponer libremente de los recursos que ella demande. Además, si no hay planes de gobierno, nada puede quedar inconcluso.
2. Honraras las encuestas.
El vacío dejado por la eliminación de planes y políticas de gobierno será cubierto con las ocurrencias que, chequeadas mediante encuestas, valga la pena llevar adelante. El pueblo no debe enterarse de esto. Te encargarás de publicitar estos golpes de efecto como sI fueran producto de una sesuda planificación. De esta manera se lograra transmitir a la sociedad una imagen de ejecutividad, altamente favorable al crecimiento electoral gobernante.
lunes, 2 de febrero de 2009
DIARIO LA NACION 1/02/09
HOY, GUILLERMO MORENO
http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1095110
SANTA MARIA, DUEÑO DE UN GREMIO
http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1095111
A LA NOCHE LA HIZO DIOS
Letra: ATAHUALPA YUPANQUI
101 AÑOS DE SU NACIMIENTO 31/01/1908
A la noche la hizo Dios
para que el hombre la gane
transitando por un sueño
como si fuera una calle.
Platicar con un amigo
oír un canto en el aire
ver el amor enredado
en la niebla de los parques
O adivinar un poema
que nunca lo escribió nadie
a la noche la hizo Dios
para que el hombre la gane
La noche tiene un secreto
y mi corazón lo sabe
por mas que quiera ocultarlo
con terciopelos del aire
Me lo contó una guitarra,
hondo jahuel de saudades
lo aprendí en esas historias
que cuentan los trashumantes
Lo leí en el rojo vino
que en las madrugadas arde
lo vi brillar pecho adentro
destilando soledades
La noche tiene un secreto
y mi corazón lo sabe
a la noche la hizo Dios
para que el hombre la gane
domingo, 1 de febrero de 2009
SALVANDO LAS DISTANCIAS
Mientras Lula terminaba de ajustar la agenda en común con EEUU luego del diálogo telefónico con Barack Obama, nuestra Cristina daba cátedra de calefones, gastronomía hogareña y cuestiones culinarias a la usanza de la desorientada gordita televisiva Coti Nosiglia, en la residencia de Olivos. Ni Capusotto lo hubiese imaginado tan bien.
http://www.diariohoy.net/accion-verNota-id-14302-titulo-Nacionalizar_o_regionalizar_la_campaa_en_La_Plata
LA POLITICA DEL PELADEO
http://www.diariohoy.net/accion-verNota-id-14301-titulo-La_poltica_del_pedaleo